Río Cuarto | Sumar | Junta Electoral | Junta

Carasso se impuso en la interna de la UCR y presidirá el partido en Córdoba

Convergencia obtenía el 52%, mientras que el candidato de Lousteau llegaba al 48%, según datos del oficialismo. En Río Cuarto, los de Mestre y Negri ganaron en el Centro pero perdieron ante Sumar por una ajustada diferencia

El intendente de General Cabrera, Marcos Carasso, se adjudicó el triunfo en la interna radical. Sin embargo, al cierre de esta edición, su contrincante, Rodrigo De Loredo no reconocía la derrota porque afirmaba que aún restaba un gran porcentaje por escrutar y tildaba a los integrantes de la otra lista de “irresponsables”.

Según datos del oficialismo, el candidato de Mestre y Negri obtenía el 52% de los votos, mientras que el de Lousteau llegaba al 48%.

También informaron que votó el 18% del padrón, es decir, unos 30 mil electores.

En el departamento Río Cuarto fue victoria de Convergencia con 947 sufragios (54,51%) sobre Sumar, que contabilizó 790 (45,48%).

Se esperaba que los datos estuvieran rápidamente, pero el tiempo pasaba y el silencio en los dos búnkers era lo que predominaba.

Hasta que unas cuatro horas después de que cerraran los comicios, Marcos Carasso, acompañado por Negri, Mestre y el resto de Convergencia salieron a festejar.

Minutos antes de las 23 horas y cuando desde Convergencia ya habían salido a festejar, De Loredo decía que “todavía faltaba un porcentaje grande de computar”.

“Nos están haciendo lo mismo que nos dijeron cuando no cumplíamos los requisitos. Restan actas por llegar del departamento Punilla, Tulumba, aún no se cargó el total de la Capital, hay cortes en muchas seccionales del Comité Provincia, es decir, falta un porcentaje grande de computar todavía. Se proclaman ganadores y en sus cómputos tienen una diferencia de 1%. Son unos absolutos irresponsables", le dijo a este medio el candidato de Sumar.

Al mismo tiempo, Javier Fabre, titular de Línea Córdoba, otro de los espacios que forman parte de Sumar, publicaba en Twitter: “Le exigimos a la Junta Electoral que no cometa otra grosería y que comience con la carga oficial de los resultados. Son las 23 horas. Por respeto a los miles de afiliados que participaron en la elección”. Y, seguidamente, en la red social pidió que “no hagan otro papelón”.

Para los comicios eran 226.822 los afiliados habilitados en la provincia, de los cuales 83.786 corresponden al departamento Capital.

El proceso fue autorizado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y a tal efecto se estableció un estricto protocolo para cumplir con las normas sanitarias, en el marco de la pandemia.

Tres listas se habían inscripto para participar de la contienda electoral, Convergencia, Sumar y Córdoba con Todos. Sin embargo, la Junta Electoral había aprobado únicamente la lista del oficialismo, al sostener que las dos restantes no reunían los requisitos de avales en la mitad más uno de los 26 departamentos para participar.

Sumar fue el único sector que apeló y judicializó la decisión de la Junta Electoral y el juez federal Ricardo Bustos Fierro falló, el 5 de marzo, a favor del reclamo de De Loredo y revocó las resoluciones de las autoridades electorales partidarias y habilitó la realización de internas.

El magistrado consideró que la Junta Electoral "omitió" algunos criterios legales "para permitir a la alianza Sumar rectificar o corregir los errores" sobre los requisitos, por lo tanto, la colocó en un "estado de indefensión, violatorio del debido proceso y del derecho de defensa".

Diego Mestre ganó la capital

El actual diputado nacional Diego Mestre fue elegido como nuevo presidente del comité capital de la UCR de Córdoba por Convergencia radical. “Le voy a aportar compromiso, seriedad, responsabilidad y sobre todo lo que estamos buscando: la unidad del partido”, dijo Mestre.

La lista 218, Sumar, llevaba como candidato a Javier Bee Sellares por la capital. Participaron alrededor de 12.500 electores.