Río Cuarto | supermercados | comercio | preocupación

Por los aislamientos, el nivel de ausentismo en los súper ya es del 40 por ciento

Lo dijo la Cámara de Comercio de Córdoba, que mantuvo una reunión con Salud. Beneplácito por la reducción de la reclusión

La directora general del Centro de Comercio de Córdoba, Nadia Villegas, dijo ayer a Puntal AM! que el ausentismo en los supermercados y comercios de la provincia es del orden del 40 por ciento a raíz del Covid-19 y del aislamiento por ser contactos estrechos.

“Efectivamente la Cámara de Supermercados manifestó su preocupación por la cantidad de carpetas médicas por el tema Covid. Solicitamos una reunión con las autoridades sanitarias para plantear nuestras inquietudes. Fue una reunión amable, nos explicaron todo y hasta que llegamos a lo que finalmente se comunicó que es acortar los días”, señaló.

Nadia Villegas: COVID -19 - Preocupa el ausentismo de empleados

Y agregó: “En general el ausentismo es del 40 por ciento, sobre todo en los supermercados”.

“Aminoramos las dudas y después nos pusimos de acuerdo para realizar una campaña de comunicación”, sostuvo.

Y añadió: “Y nos dejó muy tranquilos por el operativo de vacunación que ya comenzó con el refuerzo de las dosis”.

En un comunicado, la CCC expresó lo siguiente:

- Ante el elevado aumento de contagios en Córdoba, las cámaras empresariales solicitaron a través de la Secretaría de Comercio una reunión con las autoridades sanitarias de la Provincia ante la inquietud de diferentes sectores que ven alterados sus índices de ausentismo y presencialidad por contactos estrechos.

- El sector del supermercadismo, uno de los más perjudicados por la cantidad de personal afectado a los lugares de trabajo, tuvo oportunidad de solicitar en dicho encuentro la unificación de los criterios de salud para dar tranquilidad tanto a empleadores como a empleados.

- Desde Casac manifestaron su preocupación por los volúmenes de personal que manejan ya que se multiplican a gran escala los contactos estrechos, inhabilitando el desarrollo de sus tareas diarias en un sector de consumo masivo, situación por demás complicada en épocas de fiestas.

- Remarcaron la importancia de rever los casos con resultados negativos, ya que muchos de los contactos estrechos están siendo aislados de 12 a 16 días, situación insostenible para la empresa tanto a nivel operativo como también a nivel económico.

Marcelo Irastorza - Redacción Puntal