Río Cuarto | testeos | Salud | casos

Stefanini: "Hay muchos testeos de personas con síntomas"

El subsecretario advirtió que habrá más casos por la Semana Santa, descartó que el sistema de salud local esté colapsado y negó que se vayan aplicar restricciones

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Lucas Stefanini, explicó ayer a Puntal que hay largas colas para hacer testeos de Covid-19 en la ciudad, porque existe una mayor necesidad en la gente de hacerse los análisis correspondientes, sobre todo de personas que presentan síntomas.

Por día, se hacen en la ciudad unos 700 testeos. De ese total, 500 son del sector público de la salud y los 200 restantes, del sector privado.

“Hay mucha gente haciéndose testeos. Hoy hay mayor necesidad de hacerlos, de personas con síntomas, lo cual no quiere decir que sean casos positivos”, aclaró el funcionario municipal.

Por día, se hacen en la ciudad unos 700 testeos, aproximadamente. De ese total, 500 son del sector público de la salud y los 200 restantes, del sector privado.

Ayer se habilitó para los testeos el Galpón Blanco de El Andino.

En el marco del reinicio de la vacunación en el Polideportivo 2, Stefanini dijo además que el sistema sanitario local “no ha colapsado”, que se está “evaluando de cerca” el ascenso de los casos en la ciudad y que la restricción de actividades “no está en la carpeta de discusión” por ahora.

“La semana que viene va a impactar más la cantidad de casos porque se va a computar el feriado de la Semana Santa”, advirtió.

También sostuvo que se están monitoreando unos 60 casos de riocuartenses que vinieron del exterior, a quienes se los hisopa cuando vienen y después de que terminan la cuarentena, según comentó.

“El sistema de salud de la ciudad no está colapsado por el momento. Sabemos que hay una alta ocupación de camas pero la mayoría no es por Covid”, manifestó el infectólogo local.

Consultado por el caso del presidente Alberto Fernández, quien se contagió igual de coronavirus habiéndose aplicado las dos vacunas, Stefanini afirmó a Puntal que las dosis tienen una “excelente efectividad” para atenuar la gravedad de la enfermedad y para evitar la muerte por Covid, pero aclaró que “no está comprobado en un cien por ciento” que quienes se hayan vacunado estén exentos de contagiarse.

Especificó además que en la actualidad se contagian más los jóvenes:“Ha disminuido la edad de los infectados. Ahora está por debajo de los 35 años”.

Por último, Stefanini pidió a la población que espere el llamado telefónico de la Municipalidad antes de concurrir al Polideportivo 2, a los efectos de evitar aglomeraciones en el lugar.

Marcelo Irastorza - Redacción Puntal