Según Unicef, 160 millones de chicas y chicos de entre 5 y 17 años alrededor del mundo trabajan. Desde la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba realizaron un encuentro para adolescentes vía streaming para concientizar sobre la temática.
El jueves 10 de junio junto con la Agencia Córdoba Joven y la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti) del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba, la Defensoría realizó otro “Listo lo dije”, un espacio de participación y expresión adolescente que se lleva a cabo a través de la plataforma Twitch. Del mismo participaron la defensora Amelia López, el ministro de Trabajo Omar Sereno, el equipo técnico de la Copreti y un grupo de adolescentes, además de las personas que se sumaron a través de Facebook y YouTube.
“Los niños no deben trabajar, deben estar en la escuela, en sus hogares, jugando y recibiendo cuidados de sus familias”, sostuvo al inicio de la charla el ministro Omar Sereno. Y explicó que hay algunas excepciones para niños y niñas mayores de 14 años: el trabajo infantil en colaboración familiar y el trabajo infantil artístico, que siempre deben estar previamente autorizadas por la Copreti. Además, expresó que en estos casos “la opinión del niño o adolescente tiene que ser oída”.
Por otro lado, el ministro aclaró que el trabajo infantil también sucede en aquellas situaciones en las que niñas y niños, en vez de estar ocupados en sus propias cuestiones, se ven involucrados en otras tareas: “A veces los niños no están trabajando pero están comprometiendo su tiempo de niñez y adolescencia en tareas domésticas”.
Acerca de la Copreti
Sobre el trabajo que realizan desde la comisión, Sereno señaló: “Nosotros trabajamos para prevenir que haya niños trabajando. Y ahí colaboramos todos en la mesa de Copreti”.
A su vez, precisó que en dicha comisión están también otros organismos del Estado provincial, tales como el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Desarrollo Social, la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, entre otros.
Asimismo, agregó que también trabajan en conjunto con empresas, sindicatos, ONG y universidades.
Para más información sobre Copreti, se puede ingresar en el sitio web: www.cba.gov.ar/co-pr-e-t-i/.