Río Cuarto | transporte | pandemia | presencialidad

Transporte escolar: habrá que disponer de $ 7 mil por alumno

Si bien se espera un repunte de la actividad por el retorno de la presencialidad, se descarta que vuelvan a operar todos los móviles que funcionaban antes de la pandemia

Aunque el precio no está estandarizado, contratar un transporte escolar ante el inicio del ciclo lectivo 2022 saldrá $ 7 mil mensuales en Río Cuarto. El servicio consiste en un viaje de ida y vuelta desde el domicilio hasta el establecimiento educacional, cuyo costo no sufre alteraciones de acuerdo a la distancia recorrida.

Según explicaron a Puntal, la tarifa experimentó un incremento del 18% con respecto a octubre de 2021, momento en el que se había dado la última suba.

Pese a que a partir de la presencialidad plena se espera una mayor demanda del servicio puerta a puerta, la pandemia hizo desaparecer a casi la mitad de los transportes, al pasar de 73 a poco más de 40. Y aunque se podría esperar el regreso de algunas unidades que dejaron de operar, no hay expectativas de que vayan a ser necesarias, debido a que muchas familias ya no están en condiciones económicas de contratar la prestación.

“Muchas familias han optado por utilizar sus vehículos particulares para trasladar a sus hijos a las escuelas o bien emplear el transporte público. Por eso, no se espera que la demanda sea tan significativa, más allá de que sí aguardamos una mejora con respecto a los últimos dos años”, afirmó uno de los trabajadores consultados por este diario.

Horarios

A todo esto, los transportistas pretenden que se regrese a la normalidad con respecto a los horarios de ingreso y egreso para volver a generar un orden.

Por la pandemia, dichos horarios se diversificaron y eso ha generado complicaciones al momento de organizar a los estudiantes.

“Todavía no se ha informado nada al respecto. Hay mucha incertidumbre”, dijo uno de los choferes.

Vale decir que lo que sí está confirmado es que la normalidad de las clases se dará desde el 2 de marzo con presencialidad plena y sin burbujas, con el objetivo de llegar a los 190 días de dictado en las escuelas.