El Municipio anunció ayer ampliación de recorridos y actualización de la app, en el marco del servicio de transporte urbano, a partir del 1 de junio.
Transporte: anunciaron ampliación de recorridos y mejoras en la aplicación
El ramal F sumará una frecuencia nocturna para la comunidad educativa del Menéndez Pidal, los troncales C y D ingresarán al barrio Carlos Mayer y el ramal K llegará al Castelli 2. Se hicieron actualizaciones en la app
Los cambios fueron informados por el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressan, y el subsecretario municipal de Transporte, Diego Moreno.
En el Salón Auditorio, se comunicó que el ramal F sumará una frecuencia para que la comunidad educativa del Menéndez Pidal pueda hacer el trasbordo sin inconvenientes hacia el barrio Alberdi en el horario nocturno.
También se afirmó que los troncales C y D ingresarán al barrio Carlos Mayer y que el ramal K hará lo propio en el barrio Castelli 2.
También se presentaron mejoras en relación con la app para que los pasajeros visibilicen la ubicación de los colectivos, sobre todo los coches adaptados para las personas con discapacidad.
Consultado por Puntal sobre la evaluación del sistema, el secretario municipal Bressan respondió:“El balance es positivo”.
En detalle, los cambios son los siguientes:
- El ramal F sumará una frecuencia nocturna de lunes a viernes, tras el planteo que se hiciera desde el Instituto Superior Ramón Menéndez Pidal de Banda Norte para que los alumnos que salen desde la institución a las 22.30 horas puedan dirigirse al barrio Alberdi, previo paso por el Centro de Transbordo de Plaza Roca.
- Ampliación de los recorridos de los troncales C y D. Ambos se amplían hacia la punta de línea Mosconi. Así, continuarán durante dos cuadras hasta Liniers para doblar luego hacia la izquierda hasta Juan de Dios López, ingresando al barrio Carlos Mayer, para continuar después con sus recorridos habituales.
- El ramal K ingresará ahora en barrio Castelli 2. Las unidades irán por calle Maipú, entrando al barrio Ciudad Nueva por Francisco Zarco, para llegar así a Castelli 2. Esto implicará la incorporación de tres nuevas paradas: Zarco y Roque Sáenz Peña; Roque Sáenz Peña y Videla; y Videla y Luis Reinaudi. Luego, los colectivos se dirigirán por Dinkeldein en su recorrido habitual hacia el barrio Castelli 1.
En la ocasión, Bressan dijo que “los cambios dispuestos atienden a reclamos de distintos usuarios” y señaló que “fueron consensuados con la empresa SAT”.
Consultado por Puntal sobre la evaluación del sistema de transporte hasta el momento, el funcionario municipal respondió:“El balance es positivo. Realizamos evaluaciones permanentes y, de ser necesario, avanzaremos con más modificaciones”.
Por último, Moreno manifestó que “la app está disponible para su descarga gratuita para que los usuarios y usuarias puedan ver en tiempo real la ubicación de los colectivos y, de esa forma, saber cuánto tiempo falta para que arriben a las paradas”.
Ya hay 9.600 descargas
“La aplicación Río Cuarto Bus ayuda a los vecinos y vecinas a estar bien informados en tiempo real sobre todo lo referido al transporte urbano. Hoy contamos con 9.600 descargas y utilizaciones. Dicha aplicación se va mejorando permanentemente y ahora lo que se ha conseguido es el modo definitivo”, explicó Diego Moreno.
Por su parte, Bressan consideró que la aplicación es una herramienta que le sirve al Municipio para controlar el funcionamiento del sistema de transporte:“Nos permite tener un control estricto sobre el servicio, las unidades y la cantidad de pasajeros por coche, para saber cómo funciona el sistema y avanzar en mejoras”.