Valentini tuvo pasó en la función pública durante los últimos gobiernos radicales de la provincia, pero luego también en las gestiones de José Manuel De la Sota y Juan Schiaretti. Luego pasó por la gestión de la Municipalidad de Córdoba con la intendencia de Llaryora y hoy continúa allí con el gobierno de Daniel Passerini.
“No vamos a acompañar la designación de Jessica Valentini en el Tribunal Superior de Justicia. No tenemos objeciones personales hacia ella y nos parece bien que se proponga a una mujer. El problema es que no cuenta con una trayectoria académica, judicial ni profesional que la acredite para ocupar este cargo”, explicaron los radicales a la hora de justificar su posición frente a la candidata a ocupar el lugar vacante en el TSJ. Vale recordar que la silla vacía en el máximo tribunal la dejó Mercedes Blanc de Arabel y por eso hoy el máximo órgano judicial cuenta con 6 miembros: dos mujeres (María Marta Cáceres de Bollati y Aída Tarditti) y cuatro hombres (Luis Angulo –presidente del tribunal-, Domingo Sesín, Luis Enrique Rubio y Sebastián López Peña).
Lo cierto es que el radicalismo remarcó luego que la trayectoria de Valentini no es suficiente, señalando que "no acusa una trayectoria frondosa en lo académico, ni en lo profesional, ni en el Poder Judicial". Y agregaron: “Más bien es una funcionaria de carrera de los poderes ejecutivos". "Presentarla como perteneciente a una facción política no son los argumentos que tiene que investir una persona que va a integrar al TSJ", remarcó la UCR antes de plantear que “el prestigio y jerarquía del órgano demanda la máxima preparación, capacidad y objetividad. Politizar el TSJ es no entender el reclamo de la gente por una Justicia independiente y que funcione”.
Por otra parte, el bloque de radicales junto a De Loredo anticiparon que apoyan el avance de Ficha Limpia en la Unicameral (donde había dos proyectos, uno del radicalismo y otro del oficialismo que están buscando un consenso) “porque es un reclamo de la sociedad: que los delincuentes, condenados en dos instancias, no puedan ser candidatos. Es una buena noticia que el peronismo ahora apoye Ficha Limpia, porque los diputados nacionales de Llaryora impidieron su sanción en el Congreso. Acá, en Córdoba, el PJ la ignoraba hace años. No es para pasar facturas; celebramos el cambio de actitud”, indicó De Loredo.