Luego del encuentro, Matías Paloma, Coordinador de Tránsito y Transporte, dijo que acordaron que la firma se pliegue a lo que dice la normativa vigente para trabajar de manera formal. “Estamos en una instancia de diálogo para que Uber se adhiera a lo que dice la legislación local que regula a taxis, remises y aplicaciones en general. Por medio de estas conversaciones, estamos logrando que la empresa se radique en nuestra ciudad de manera formal. Ellos se van a inscribir y van a tener que cumplir con todos los requisitos fijados en la Ordenanza”, explicó Paloma.
El funcionario dijo que esto traerá equidad con el resto de los servicios, además de brindarles seguridad a los pasajeros que opten por esta plataforma, tal como sucede con los taxis y remises.
“Las nuevas tecnologías también promueven una mejor conectividad entre el usuario y el conductor, con muchas medidas de seguridad”, agregó.
A finales del 2024 el Concejo Deliberante aprobó una iniciativa presentada por el Ejecutivo para regular a los taxis, remises y a las prestaciones que se realizan mediante plataformas electrónicas.
El objetivo fue desentramar una normativa intrincada y compleja, que a lo largo de las últimas dos décadas había sido modificada 39 veces, complicando su funcionamiento para regir el sistema de transporte público y semipúblico de autos de alquiler con choferes. De esta forma y tras un arduo trabajo, se fijó un nuevo Marco Regulatorio que se caracteriza por su modernidad y eficiencia, contemplando todas las alternativas de prestación de servicios.
En el caso de las plataformas electrónicas, se creó el Servicio de Transporte Privado a través de Plataformas, donde la prestación de dicho servicio sólo puede prestarse mediante el registro del conductor y usuario en dicha plataforma. Así, el propietario del automóvil puede ser el conductor y/o autorizar a quien considere para la conducción del vehículo (quien también tendrá que estar registrada).A la vez, los choferes tienen que presentar certificado de antecedentes y licencia de conducir Clase D. Los vehículos no pueden contar con una antigüedad mayor a 15 años y deben tener la Revisión Técnica Vehicular al día.