Firmado por autoridades del circuito centro, Banda Norte, Alberdi y los ex intendentes Juan Jure y Benigno Antonio Rins, entre otros dirigentes, manifestaron su “cansancio y preocupación con respecto a la imagen pública que la UCR de Córdoba proyecta como consecuencia de disputas judiciales y peleas internas centradas en intereses personales y protagonismos estériles. Estas situaciones que lamentablemente se han vuelto una constante, lejos de fortalecer la democracia partidaria, debilitan la credibilidad del radicalismo y lo alejan de la sociedad”, indica el comunicado.
Y remarcaron: “Estamos convencidos de que es tiempo de recuperar una vocación de poder real, aún a riesgo de asumir costos electorales en el corto plazo. Para ello, resulta urgente construir un discurso electoral que exprese nuestras ideas de siempre —democracia, república, igualdad, educación, eficiencia del gasto público, austeridad, salud— y que sea a la vez capaz de interpelar al electorado con propuestas propias, modernas y claras”.
En ese sentido, los dirigentes riocuartenses de la UCR destacaron que son “conscientes del hartazgo de la sociedad con las prácticas políticas que han llevado al fracaso a la Argentina, pero no aceptamos seguir subordinando la estrategia del partido al seguidismo de encuestas. Y si bien defendemos la vocación frentista de la UCR, no avalaremos acuerdos sin coherencia ideológica. En este sentido, rechazamos explícitamente cualquier alianza con La Libertad Avanza, así como con el Peronismo representado por Llaryora o con el Kirchnerismo provincial. Las tres fuerzas mencionadas menosprecian el valor de la república por igual, y las tres tienen una visión del Estado y la política que no compartimos. La LLA no cree ni en el Estado, ni en la política, mientras que las dos versiones de raíz peronista creen que el Estado les pertenece y que la política existe para servirlos”.
Con foco en las autoridades partidarias del radicalismo, les reclamaron “garantizar la plena vigencia de la democracia interna, brindando reglas claras y transparencia en la selección de candidaturas. Pero también les pedimos agotar esfuerzos y madurez política para evitar una contienda electoral que, en este contexto, resulta inoportuna. Aspiramos a construir una lista de unidad surgida del diálogo, no de la imposición”.
Y lanzaron: “La coherencia empieza por casa: no podemos reclamar institucionalidad hacia afuera si no somos capaces de sostenerla dentro del partido. En ese sentido, pedimos a todas las líneas 2 internas —sean parte del oficialismo o de la oposición— responsabilidad en el debate y prudencia en las expresiones. La confrontación de ideas no requiere agravios personales y todos nuestros dirigentes, amén de sus posturas políticas, sus aciertos y sus errores, son valiosos de cara a los desafíos que enfrentamos”.
Por último, la dirigencia del radicalismo local explicó que “al oficialismo partidario provincial le solicitamos no repetir errores del pasado con respecto a la imposición de la mayoría partidaria de manera arbitraria y por fuera de los canales institucionales correspondientes. Quienes hoy conducen y han sido víctimas de esas prácticas tienen la oportunidad de dar el ejemplo. A los sectores minoritarios que hoy exigen internas, pero las negaron cuando fueron mayoría, les pedimos autocrítica por el modo en que ejercieron la conducción en el pasado. La coherencia entre el discurso y los hechos es indispensable para recuperar la confianza y generar condiciones de diálogo. No hay posibilidad de recuperar la confianza de la gente sin identidad propia. No hay futuro posible sin unidad, ni unidad sostenible sin respeto mutuo. Río Cuarto levanta la voz con firmeza y vocación de aportar a la reconstrucción de un Radicalismo cordobés protagonista, confiable y coherente”.
Y cerraron: “No hay posibilidad de recuperar la confianza de la gente sin identidad propia. No hay futuro posible sin unidad, ni unidad sostenible sin respeto mutuo. Río Cuarto levanta la voz con firmeza y vocación de aportar a la reconstrucción de un Radicalismo cordobés protagonista, confiable y coherente”.