Río Cuarto | Uepc | oferta | provincia

Uepc rechazó la oferta y parará mañana y el jueves; Educación apuesta al diálogo

La asamblea de delegados departamentales resolvió ayer por mayoría no aceptar la nueva propuesta salarial que hizo el Poder Ejecutivo Provincial y lanzar un paro de 48 horas. Sorpresa en la cartera educativa

Al final, la Uepc rechazó ayer la nueva oferta salarial de la Provincia y dispuso un paro de 48 horas para mañana y el jueves.

La medida causó sorpresa en el Ministerio de Educación de Córdoba, que conduce Walter Grahovac, que respondió que siguen abiertos los canales de diálogo.

La decisión del gremio docente fue adoptada luego de la asamblea general que se hizo ayer.

La oferta consistía en un aumento del 40%, en cuatro meses, a razón de un 10% por mes, con cláusulas de revisión por la inflación.

En su página web, la Uepc señaló textualmente:

- “La asamblea de delegadas y delegados departamentales, reunida este lunes 20 de marzo, luego de la lectura de los mandatos de las 26 delegaciones, resolvió por mayoría rechazar la nueva propuesta salarial realizada por el poder Ejecutivo Provincial y lanzar un paro por 48 horas”.

- “Además, la asamblea departamental estableció llevar adelante un plan de acción”.

- “Miércoles 22 y jueves 23 de marzo: paro de 48 horas con acciones por departamento el día 22 y con movilización en la ciudad de Córdoba el día 23”.

- “Lunes 27 y martes 28 de marzo: acciones con cuerpos orgánicos y docentes a contraturno en toda las delegaciones”.

- “Miércoles 29 de marzo: asambleas de 1 hora por turno en todas las escuelas”.

- “Jueves 30 de marzo: asamblea de delegadas y delegados departamentales”.

- “Asimismo, se acordó exigir la inmediata convocatoria al gobierno provincial de la Comisión de Política Salarial Docente, a los fines de realizar una propuesta superadora”.

- “La inmediata concreción de la titularización de docentes de PIT, Proa, Coordinadores de Curso, Modalidad de Adultos y Nivel Superior”.

- “El no descuento de días de paro”.

- “La modificación la Ley 10.694 en los aspectos requeridos por Uepc en la Iniciativa Popular”.

- “Reiterar el pedido de plena cobertura de las prestaciones y el control del no cobro de plus en toda la provincia ante el directorio de Apross”.

- “El incremento del presupuesto educativo provincial para garantizar infraestructura escolar, designación de personal docente y no docente e insumos tecnológicos para estudiantes y docentes”.

- “Repudiar los actos violentos realizados por la custodia del gobernador en la ciudad de Cruz del Eje el pasado 9 de marzo en contra de los secretarios generales de Cruz del Eje, Juan Lescano; y de San Javier, Hernán Agüero, durante la manifestación realizada ese día”.