La medida incluye a las y los docentes universitarios y preuniversitarios de todas las casas de altos estudios del país, en reclamo por la pérdida del poder adquisitivo, la ausencia de negociación salarial y el ajuste presupuestario sobre la universidad pública.
En la Universidad Nacional de Rio Cuarto el paro tiene alto acatamiento.
La medida fue resuelta por el Plenario de Secretarías Generales de CONADU el pasado viernes 6 de junio. Entre los principales reclamos se encuentran:
- Actualización urgente de los salarios, que han perdido más del 100% frente a la inflación.
- Reapertura inmediata de paritarias docentes, suspendidas desde septiembre de 2024.
- Cese del ajuste al sistema universitario nacional, al que se acusa de estar siendo deliberadamente desfinanciado por el gobierno de Javier Milei.
- Aprobación urgente de la Ley de Financiamiento Universitario, actualmente en tratamiento en el Congreso.
- “Estamos perdiendo el equivalente a un salario completo cada tres meses. Nuestros sueldos están por debajo de la línea de pobreza”, denunció el gremio en su comunicado oficial.