Con un solemne tedeum en la Catedral, el tradicional chocolate y una jornada patria en el predio de Tierra y Tradición, el Gran Río Cuarto conmemoró ayer los 206 años de la Declaración de la Independencia.
Los actos celebratorios comenzaron pasadas las 9 con el izamiento de la bandera nacional en la Plaza Roca, que fue preparada especialmente para la ocasión.
Luego, a las 9.30, las autoridades presentes, entre ellas el intendente Juan Manuel Llamosas, se cruzaron a la iglesia Catedral para escuchar el oficio religioso que estuvo a cargo del obispo Adolfo Uriona.
En el templo mayor de la ciudad actuaron el Coro y la Orquesta de Cámara Municipal.
Tras la lectura de los pasajes bíblicos, monseñor Uriona dio la homilía y a posteriori pidió orar por la Patria.
Concluido el tedeum, el obispo diocesano se bajó del altar y saludó a las autoridades del Gran Río Cuarto que estaban presentes en la iglesia.
En tanto, al frente de la Catedral, sobre Plaza Roca, un camión del Ejército esperaba a la comitiva oficial y al público presente con chocolate patrio, mientras la Banda Militar entonaba canciones patrias para deleite de los asistentes.
Luego, de 11 a 17, se desarrolló una jornada patria en el Centro Tradicionalista Tierra y Tradición, con comidas y bailes típicos, muestra de carruajes y vestimenta de la época del Congreso de Tucumán, además de actuaciones en vivo, como la de Deolinda Sosa.
Gauchos de a caballo portando banderas argentinas y estandartes alusivos recorrieron el predio, mientras parejas de baile danzaban al compás de canciones folclóricas.
La vestimenta de los bailarines era acorde a cómo se vestían los hombres y mujeres en el mes de julio del año 1816.
También hubo asado y comidas típicas para que los presentes degustaran en el marco de la celebración de la independencia nacional.
La muestra de carruajes de la época acaparó la atención de los chicos, quienes -movidos por la curiosidad- se subieron a inspeccionar el medio de transporte de hace 206 años.
Empanadas, locro y asado conformaban el menú patrio que se ofrecía en Tierra y Tradición y en el que no faltaron los pastelitos de membrillo de postre.
El intendente Llamosas también se hizo presente en el lugar, saludando a los gauchos y platicando con la gente que concurrió al predio tradicionalista de la avenida Buteler, en un día patrio en el que el buen tiempo acompañó.