Deportes | Urú Curé | Córdoba Athletic | Unión Cordobesa

Las voces de Urú Curé luego de la final disputada ante Córdoba Athletic

El elenco riocuartense no pudo ante el de la capital provincial en el cierre del torneo cordobés y fue derrotado en la final este Top 10 que se disputó en Alta Gracia. Los protagonistas analizaron la derrota luego del partido

El conjunto riocuartense estaba nuevamente en la gran final del torneo de la Unión Cordobesa de Rugby luego de una gran campaña y se midió el pasado en Alta Gracia ante Córdoba Athletic.

En un ajustado encuentro, Urú Curé no pudo y terminó cayendo 26 a 23 pero dejando todo dentro de la cancha demostrando estar a la altura de las circunstancias.

Cabe destacar, que la Lechuza cerró la primera, segunda fase y semifinales en lo más alto, siendo, en estadísticas el mejor equipo en este certamen y con un récord impresionante en la Unión Cordobesa de Rugby cosechando 12 triunfos de 15 partidos disputados.

Si bien Alta Gracia le sentaba muy bien a Urú Curé ya que en esta tierra se coronó en 2019, se reeditaba la final de aquel año, en esta nueva edición del Top 10 de Primera División Daniel “Mula” Gayraud, desafortunadamente esta vez la moneda cayó para el lado del Athletic que supo aprovechar el hombre de menos que tuvieron los de Río Cuarto por la expulsión de Felipe Oviedo y a partir de allí creció en su juego.

El conjunto riocuartense fue por todo sin buscar el suplementario, y a pesar de haber estado muy cerca del ingol, los errores propios del nerviosismo de una final hicieron que pudiera capitalizar lo que anhelaban.

Urú Curé debe mantener la frente en alto por la gran campaña hecha durante esta temporada 2023 del torneo de la Unión Cordobesa de Rugby, donde siempre fue el rival a vencer y cosechó un record de partidos ganados que pocos pudieron lograr en la historia del rugby cordobés.

Será momento de bajar las pulsaciones, pasar la página y focalizarse en el Torneo del Interior que es el próximo objetivo en el horizonte.

Urú Curé es subcampeón 2023 de este certamen y no es poca cosa en un campeonato que es de los más duros que tiene la República Argentina.

Luego del encuentro, en PUNTAL, dialogamos con Agustín Acosta, Juan Cruz Cignetti y Nicolás Achilli, quienes analizaron lo sucedido.

En principio, el hooker, Acosta, enfatizó: “Siento satisfacción por haber dejado todo dentro de la cancha, fuimos en busca del título y estoy realmente orgulloso por este grupo, no nos conformamos con el empate porque no es lo que queríamos. A veces se da y se consigue el triunfo, y como esta vez no se terminó dando. Este equipo dejó todo durante los ochenta minutos y le puso ganas y actitud porque estábamos convencidos de lo que íbamos a buscar. Jugamos por nosotros y ese objetivo que teníamos, pero también por la gente que se hizo presente, por el club y la ciudad”.

Entre lágrimas, el jugador con más try de la temporada de Urú Curé, agregó: “Esperemos que todos se hayan visto reflejado en nosotros. Los campeonatos son largos y desde el inicio todos soñamos estar en este partido, en la final. Lo jugamos con orgullo y actitud, dejamos todo y no tengo nada para reprocharle a este grupo; estoy convencido que este es el camino, lógicamente que hay cosas por mejorar, pero de eso se trata el deporte, de seguir mejorando".

Entre las falencias y lo que faltó para poder conquistar la final, comentó: “Faltó ser convincentes cuando estuvimos frente al arco rival y cerca del ingol, aprovechar las situaciones cuando tuvimos los hombres de más y por ahí ser un poco más firmes en defensa. Ahora hay que dar vuelta la página, ver que hicimos mal y recargar pilas para encarar un nuevo campeonato”.

Por otra parte, el capitán de la Lechuza, Juan Cruz Cignetti, también analizó lo que dejó la final: “En estos partidos lo importante es no guardarse nada, no reprocharse nada ni guardarse absolutamente nada porque cuando te quedas con la sensación que necesitas que el partido debería jugarse de nuevo ahí es feo. El equipo lo dio todo, Córdoba Athletic es un justo campeón, tuvo un gran año y un buen encuentro, entonces no tenemos nada para reprocharnos”.

En consonancia con lo expresado por Agustín Acosta sobre lo que faltó en este encuentro, comentó: “Tuvimos oportunidades en el primer tiempo donde no pudimos marcar con los hombres de más que teníamos y estos partidos si no sos oportunista y efectivo cuando se te presentan las situaciones lo terminas pagando caro”.

Por último, se refirió a la campaña en el certamen cordobés: “Hablamos con mis compañeros antes de que comenzara el partido que nada de lo que pasara iba a opacar lo que se había logrado, lógicamente que es un deporte y el que entra a la cancha quiere ganar y hoy le tocó a Athletic”.

Por otra parte, el pilar derecho, Nicolas Achilli, otro de los experimentados que volvió durante esta temporada, realizó su balance del encuentro: “Nos faltó en algunos aspectos, pero por momentos fuimos los mejores de la final. Tuvimos algunos detalles como el hecho de perder a nuestro conductor y el hombre de menos que tuvimos ellos lo supieron aprovechar, creo que también algo más de convicción en algunas jugadas”.

Y se refirió al dolor por no haber podido conseguir el título: “La forma más fácil de sacarnos la espina, que no va a hacer mermar el dolor, es pensar en el torneo del interior y poder ganarlo, hay que buscar pasar la página y pensar en otra cosa. Les había prometido a los chicos que volvia para ser campeón y no lo pude cumplir, me va a quedar esa espina, ahora no se si voy a estar un año más pero no creo. Siento un orgullo enorme por este equipo; y el hecho que nos provoque tristeza perder una final habla de que somos un gran club y que este es un proceso que acaba de empezar y esperamos sostenerlo”.