Río Cuarto | vacunación | salud | Antigripal

Vacunación antigripal: se intensifica la campaña con recorridos en los barrios

A los puestos fijos de la Plaza Roca, los dispensarios y el Centro de Salud, también se sumarán operativos mediante recorridas por los distintos sectores de la ciudad

La Secretaría de Salud y Desarrollo Social del Municipio informó que se va intensificar la Campaña de Vacunación Antigripal ante la llegada de las bajas temperaturas. En ese marco, a los puestos fijos de Plaza Roca, los dispensarios y el Centro de Salud de calle Cabrera también se sumará la inoculación mediante recorridas por los distintos barrios de la ciudad.

Así lo confirmó el sacretario de Salud, Marcelo Ferrario, quien precisó que ya se han aplicado más 19 mil dosis. “Es muy importante que todo aquel que esté dentro de los grupos de riesgo se acerque a recibir su vacuna para estar más protegido”, indicó.

“Además, a partir de esta semana vamos a estar en las zonas próximas a los dispensarios recorriendo los barrios con ambulancias y vacunando a domicilio. El miércoles estaremos en el sector del dispensario 8 y el jueves en el sector del dispensario 6. También visitaremos comedores y copas de leche”, agregó el funcionario.

Grupos de riesgo

Al respecto, cabe recordar que los grupos de riesgo son:

- Niños y niñas de entre 6 y 24 meses.

- Mujeres embarazadas en cualquier etapa de gestación y hasta 10 días después de dar a luz.

- Personal esencial y de salud.

- Todos los mayores de 65 años.

- Personas de entre 2 y 65 años que presentan comorbilidades como obesidad, hipertensión, problemas respiratorios, renales o cardiovasculares, más aquellos que están con tratamientos inmunosupresores u oncológicos. En este caso hay que presentar certificado médico.

“Los horarios de los dispensarios son los habituales, entre las 7.30 y las 18 horas. También está abierta la posibilidad de vacunarse en el puesto fijo de Plaza Roca (frente al Banco Nación) por la mañana, y en el Centro de Salud Municipal de 7 a 19 hs.”, explicó el secretario de Salud.

“Es fundamental llegar vacunado a la etapa invernal para evitar que a partir de las enfermedades respiratorias se compliquen las patologías pulmonares, como el caso de la neumonía”, insistió Ferrario.