Río Cuarto | ventas | Cecis |

Volvieron a subir las ventas en la ciudad: un 2,69% durante marzo

Electrodomésticos, 12,81%; Regalería, Joyería y Perfumería, 5,94%;Bazar y Amoblamientos, 4,42%;y Alimentos, 1,36%. El 64,31% de los consultados estima que las ventas aumentarán y el 63,82% mantendrá a sus empleados

Según el Cecis, volvieron a subir las ventas en la ciudad:un 2,69% durante marzo.

Electrodomésticos se incrementó un 12,81%; Regalería, Joyería y Perfumería, 5,94%;Bazar y Amoblamientos, 4,42%;y Alimentos, 1,36%.

El 64,31% de los consultados estima que las ventas aumentarán y el 63,82% mantendrá a sus empleados en sus negocios.

El relevamiento, según los rubros, dice:

1. Alimentos: 1,36%

2. Bazar y Amoblamientos: 4,42%

3. Regalería, Joyería y Perfumería: 5,94%

4. Calzado y Marroquinería: -1,44%

5. Artículos Deportivos: 2,79%

6. Electrónicos y Electrodomésticos: 12,81%

7. Farmacia: -0,88%

8. Ferretería y Materiales para la Construcción: -2,77%

9. Juguetería y Librería: 3,93%

10. Neumáticos y Repuestos de Autos/Motos: 4,22%

11. Indumentaria: 0,74%

12. Óptica: 1,18%

- “A nivel global, la actividad comercial de la ciudad de Río Cuarto finalizo el mes de marzo con una mejora del 2,69%, comparando valores con el mismo mes del año anterior”.

- “También, se relevó la variación de las ventas con respecto al mes anterior (febrero). Este relevamiento nos arrojó una mejora intermensual del 2,08%, dato que puede ser predecible ya que febrero se ve influenciado por las ventas que se dan por las fiestas”.

- “Un 69,23% de los encuestados cuenta con algún tipo de venta digital y que, en general, les representa un 30,77% de las ventas totales en sus comercios”.

- “Las expectativas de los comerciantes acerca de las ventas de los próximos dos meses son que un 64,31% de los consultados considera que aumentarán con respecto a las ventas del año 2024; un 25,98%, que se mantendrán en los mismos niveles y un 9,71% que se verán disminuidas. En cuanto a las expectativas sobre la cantidad de empleados son, en su mayoría (63,82%), que se mantendrá sin cambios, teniendo un 27,35% que prevé que podría aumentar, y sólo un 8,83% que estima que disminuiría”.

- “En relación con las perspectivas de los encuestados, también se consultó sobre las inversiones en sus comercios, lo que arrojó como resultado que un 60,10% cree que no habrá variaciones; un 26,24% que se verán aumentadas y un 13,66%, que disminuirán”, concluye el estudio.