Río Cuarto | verano | piletones | niños

Los riocuartenses eligen los piletones municipales para pasar las tardes de verano

Los complejos cuentan con baños, guardavidas, enfermeros, seguridad y entrada a un precio accesible. Esas son las razones por las que las familias optan por estos balnearios

A pesar de la atípica temporada de verano que lleva varias semanas de lluvias intensas, días nublados y frescos, hay que remarcar que, además de los niños, también hay adultos de vacaciones. Esto lleva a que en los pocos días soleados y de altas temperaturas que nos deja esta temporada vecinos y vecinas de la ciudad elijan los balnearios para refrescarse y pasar la tarde.

En esta línea, los piletones municipales son muy elegidos por los ciudadanos. Este año difiere de los anteriores en que el río ya no es el lugar más elegido para disfrutar el verano.

Algunas personas eligen los piletones por las amplias comodidades que ofrecen, otras lo hacen porque la situación económica no permite viajar a vacacionar a otros destinos.

Puntal recorrió los balnearios municipales y el río y dialogó con vecinos que disfrutan las tardes de verano allí.

En el río se observa un caudal de personas muy inferior al de años anteriores, a pesar de que el mismo trae más cantidad de agua por las lluvias de días pasados.

“Nosotras venimos todas las temporadas al río, pero quisiéramos que esté más lindo. Ahora encontramos este lugar que está más limpio. Siempre íbamos del otro lado del puente carretero, pero ahora está tapado en yuyos allá y tuvimos que venir acá”.

riobuenaentrevistadas1.jpg
Mujeres de la ciudad que siguen eligiendo el río para pasar la tarde.

Mujeres de la ciudad que siguen eligiendo el río para pasar la tarde.

“Hay menos gente porque el río no está en condiciones para estar acá. El año pasado cerraban los gomones y había primeros auxilios, pileteros, todo, pero ahora no hay nada”, comentaban algunas de las mujeres que disfrutaban del sol en la costanera del río.

Y agregaron: “La lluvia no tiene que ver, es el mantenimiento. La lluvia es la parte natural, el resto depende del mantenimiento. Nosotras venimos al río desde chiquitas, nunca estuvo tan feo como ahora”.

Los vecinos consultados comentan que eligen el río porque no tienen la posibilidad de salir a vacacionar a otros destinos. “No nos vamos a ir a vacacionar a ningún lugar por lo económico y por la seguridad del barrio, no se puede dejar la casa sola”.

rio22.jpg
Se muestra un bajo caudal de personas en el río comparado con años anteriores.

Se muestra un bajo caudal de personas en el río comparado con años anteriores.

“Hay menos gente que otros años. Creo que hay gente que puede irse a otros lados a refrescarse, pero el que no puede viene al río a pasar la tarde tranquilo. Me gusta venir al río, pero hay que controlar a los niños, estar detrás de ellos, porque no hay guardavidas”, opinaba una de las ciudadanas que disfrutaban la tarde de calor en la costanera.

“Somos de Río Cuarto. Amo el río, desde chicos venimos. Este año ha quedado sucio por la creciente. Ahora limpiaron esta parte, pero estaría bueno que limpien otras partes. Está todo sucio y hay menos gente que otros años”, agregaba uno de los vecinos que estaban en el lugar.

Muchos otros vecinos de la ciudad han decidido optar por los piletones municipales. Dos grandes predios que cuentan con asadores, cantina, piletas, canchas de vóley, baños para hombres, baños para mujeres, ambos con duchas.

“Elegimos el piletón porque es más familiar. Te cuidan bien los bañeros, la gente te respeta, la entrada es accesible. Venimos los fines de semana más que nada, cuando no trabajamos. Y cuando estoy de vacaciones, de 15 días que me tocan, 10 venimos acá. Por lo económico no vamos de vacaciones, venimos acá”, comentaba uno de los vecinos que disfrutaban del predio del piletón Nº 1.

“Somos de Río Cuarto y venimos a pasar los días al piletón. Al río no porque está feo, están los yuyos muy altos. Acá tenemos más comodidades, en el río los baños están cerrados. Allá ni canillas tenés, porque están rotas; acá tenés agua, baños y la entrada es accesible”, opinaba una vecina que se encontraba en el lugar.

rioyuyos10.jpg
En partes, la costanera del río tiene yuyos altos.

En partes, la costanera del río tiene yuyos altos.

Una familia de Río Negro que está vacacionando en la ciudad y visitando a familiares también elige el piletón para pasar la tarde. “Vinimos al piletón porque el río está muy sucio, tiene mucho barro y muchos yuyos. A lo que era antes, ahora es un desastre. La pileta está linda porque los niños están seguros, estamos tranquilos, no dejan entrar bebidas alcohólicas, hay guardavidas y la entrada es accesible”.

Uno de los enfermeros que trabajan en el piletón también remarcó los beneficios del complejo municipal.

“Hay 2 enfermeros, 3 guardavidas, personal de seguridad, un recibidor que controla ticket y que no entren mascotas ni bebidas alcohólicas. Además el complejo cuenta con baño para mujeres, para varones, ambos con duchas. Personal de limpieza también, que mientras van ingresando los clientes va haciendo la limpieza. Tenemos algunos accesorios deportivos como fútbol, pelota y cancha de vóley. También se les prestan conitos a los chicos para que puedan armar y jugar”.

Y agregó: “Tenemos asadores y se puede ingresar de 14 de a 20 horas para comer el asado. Todos los días, menos los miércoles, que se limpia el piletón Nº 2 y los jueves, que se limpia el otro complejo, del piletón Nº 1”.

El precio de la entrada al complejo es de de $ 1.000 para los mayores y para menores, de 3 a 13 años de edad, $ 500. Los ciudadanos opinan que es un precio accecible y por esa razón eligen el complejo para disfrutar sus vacaciones y los días de calor.

colonia de verano.jpg
Escuelas de verano. Más de 200 niños y niñas participaron de las actividades acuáticas en Río Cuarto. Los días sábados de enero y hasta el 17 de febrero, las actividades se trasladan al Piletón Municipal N° 2. Además de funcionar como lugares recreativos, esta iniciativa sirve como espacios de contención para los más pequeños que por diversos motivos no pueden acceder a otras ofertas estivales. Todas las semanas se dictan actividades deportivas y lúdicas que ofrecen las escuelas devVerano del gobierno de la provincia de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Deportes. En esta oportunidad, los juegos con aros, pelotas y flotadores, entre otros elementos, se trasladaron al agua, coordinados por los profesores de Educación Física, que siguen de cerca cada movimiento de los más pequeños. Valeria Ferreyra, coordinadora de las escuelas de verano, indicó que son “4 colectivos los que pasan a buscar a los chicos por los distintos puntos de encuentro en los cuales se desarrollan las actividades durante la semana”.

Escuelas de verano. Más de 200 niños y niñas participaron de las actividades acuáticas en Río Cuarto. Los días sábados de enero y hasta el 17 de febrero, las actividades se trasladan al Piletón Municipal N° 2. Además de funcionar como lugares recreativos, esta iniciativa sirve como espacios de contención para los más pequeños que por diversos motivos no pueden acceder a otras ofertas estivales. Todas las semanas se dictan actividades deportivas y lúdicas que ofrecen las escuelas devVerano del gobierno de la provincia de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Deportes. En esta oportunidad, los juegos con aros, pelotas y flotadores, entre otros elementos, se trasladaron al agua, coordinados por los profesores de Educación Física, que siguen de cerca cada movimiento de los más pequeños. Valeria Ferreyra, coordinadora de las escuelas de verano, indicó que son “4 colectivos los que pasan a buscar a los chicos por los distintos puntos de encuentro en los cuales se desarrollan las actividades durante la semana”.