Regionales | Vicuña Mackenna | dengue | escuelas

En Vicuña Mackenna refuerzan la campaña contra el dengue en escuelas

Se llevan a cabo charlas informativas sobre la enfermedad y las medidas para combatir la proliferación del mosquito. En la ciudad se registraron 11 casos -algunos, autóctonos-, por lo que hay circulación local del virus

En la localidad de Vicuña Mackenna profundizan con diversas acciones la campaña contra el dengue. En la ciudad ya hay circulación local de la enfermedad, ya que se confirmaron en total 11 casos; algunos de ellos, autóctonos. Desde el Área de Bromatología y Zoonosis llevan adelante una serie de charlas informativas en las escuelas para concientizar a los niños, con el objetivo de que se transformen en los principales agentes multiplicadores de las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito en sus hogares.

Así lo manifestó a Puntal el titular de la dependencia municipal, Ignacio Jaureguiberry. El médico veterinario estuvo a cargo de las actividades en el colegio Capitán de Navío Santiago J. Albarracín, de Colonia Pueyrredón, y la Escuela Especial Dr. Luis Ganem. Allí dialogó con los estudiantes sobre los peligros de la infección y las medidas de prevención que se deben tomar.

“Creemos que la escuela es el lugar propicio para concientizar porque los chicos son quienes hacen la transmisión más rápida de toda la información hacia su familia y sus vecinos”, enfatizó.

En este sentido, el veterinario destacó que la respuesta de los alumnos ante la charla fue muy positiva. “Se preocupan mucho por el tema, preguntan sobre lo importante y lo que más nos interesa a nosotros es que una vez que lleguen a su casa puedan realizar las tareas, como estamos diciendo en cada charla, hacer un descacharreo para evitar la proliferación de este mosquito tan molesto y dañino a la sociedad”, subrayó.

“Los chicos son quienes hacen la transmisión más rápida de toda la información hacia su familia y sus vecinos”.

Al mismo tiempo, adelantó que se realizarán nuevas charlas y la próxima tendrá lugar en el Cenmade Mackenna. También indicó que este tipo de actividad se desarrolló en pueblos vecinos, como en la localidad de Washington.

“En Mackenna hasta el momento hemos tenido 11 casos, afortunadamente ninguno de ellos ha sido grave, pero la circulación está dentro de la ciudad, así que hay que hacer hincapié en la prevención, que todos entren en razón sobre lo que estamos viviendo y que tomen medidas para evitar que se siga propagando el Aedes aegypti”, afirmó.

En tanto, las fumigaciones han sido otra de las acciones que tomó el Municipio y en este orden el titular del Área de Bromatología y Zoonosis confirmó que se han realizado tres aplicaciones durante la temporada. “Lo primero que hacemos es visualizar si tenemos larvas de mosquitos; una vez que se detecta y vemos cuál es el número que tenemos, se define la fumigación. En Mackenna se han hecho tres fumigaciones en la totalidad de la ciudad: una fue a fines del mes de noviembre, principios de diciembre y las otras dos, en el mes de marzo”, dijo.