Río Cuarto | Viernes Santo | video | siete iglesias

Las visitas a las siete iglesias se hicieron de manera online a raíz de la cuarentena

En el Viernes Santo, los curas realizaron un video para acompañar a los fieles.

Ayer fue un Viernes Santo diferente: los fieles no pudieron hacer las visitas a las siete iglesias, como tradicionalmente ocurre para esta época del año, ni tampoco participar de la evocación del vía crucis.

Sin embargo, los sacerdotes diocesanos invitaron a los feligreses a ser parte de esta fecha religiosa de manera virtual.

Por ejemplo, los curas mandaron por WhatsApp un video para hacer la recorrida por las siete iglesias virtualmente.

“Te invitamos a recorrer las 7 iglesias rezando con las últimas palabras de Jesús”, comenzaba diciendo el citado video.

Y seguía en la palabra de los párrocos locales con distintas reflexiones evangélicas empezando por el Santuario Nuestra Señora de Fátima y siguiendo por la Parroquia Jesús Resucitado, Santa Teresita, San Martín de Porres, San Cayetano y Espíritu Santo hasta llegar a Nuestra Señora de la Merced.

“Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”, “Hoy estarás conmigo en el Paraíso”, “Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado” y “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”, fueron algunas de las frases de Jesús que se evocaron en la jornada de ayer.

En la oportunidad, también se pidió por los enfermos, sobre todo en estos tiempos de coronavirus, los que sufren y los difuntos, entre otros.

Al final del video, aparece el obispo Adolfo Uriona, quien dio una bendición final y pidió elevar una oración para que todos puedan resucitar junto a Cristo.

Como marca la liturgia, Jesús resucitó al tercer día de haber sido crucificado.

Precisamente, el Viernes Santo se rememora la pasión y muerte de Jesucristo que comienza cuando termina la última cena con sus apóstoles y es llevado ante los sumos sacerdotes, quienes piden a Poncio Pilato que directamente lo crucifique.

Este año la conmemoración de la Semana Santa fue especial dado que los templos tuvieron que ser cerrados a raíz del aislamiento social dispuesto por el gobierno de Alberto Fernández, a raíz del avance de la pandemia del coronavirus.

Marcelo Irastorza. Redacción Puntal

FUENTE: Puntal.com.ar