El vuelo de Aerolíneas Argentinas (Austral) que conecta a Río Cuarto con Buenos Aires se está consolidando con una muy buena demanda de pasajes. Si bien la frecuencia regresó en septiembre de 2016, después de 10 años sin operaciones, en el medio hubo idas y vueltas e incluso suspensiones, como sucedió durante la pandemia de coronavirus desatada en 2020.
El vuelo a Buenos Aires se consolida con una buena demanda de pasajes
Desde hace unos meses, la conexión que vincula a Río Cuarto con la Capital Federal tiene una demanda sostenida que va entre 75 y 80 pasajeros sobre un total de 96 lugares disponibles. La llegada de un Boeing 737
Desde hace cuatro o cinco meses el nivel de reservas se sostiene de acuerdo a lo esperado, con un promedio que va entre 75 y 80 pasajeros por viaje, sobre un total de 96 posibles.
Actualmente, los vuelos se realizan los días lunes, miércoles, viernes y domingo. El avión parte desde el Aeroparque Jorge Newvery y llega al aeropuerto de Río Cuarto tras una hora 10 minutos de viaje. Luego del recambio de pasajeros, la unidad regresa a Buenos Aires y aterriza a las 22.35 horas.
Boeing 737
Más allá de los buenos resultados, por el momento no se evalúa ampliar las frecuencias semanales ni incrementar la cantidad de asientos disponibles a partir de la utilización de una aeronave más grande, pese a que el pasado 11 de enero arribó un Boeing 737 en lugar del Embraer 190 que se usa regularmente, hecho que causó gran sorpresa.
En ese sentido, fuentes vinculadas al Aeropuerto local explicaron que el mencionado Boeing vino a Río Cuarto por única vez y que fue para evitar la cancelación del vuelo, ya que los Embraer estaban en mantenimiento y no podían cumplir con la ruta tal como estaba previsto.
Finalmente, tampoco hay chances, al menos por ahora, de que exista una conexión internacional, más allá de que hace un tiempo se barajó dicha posibilidad.