Las vacaciones van llegando a su fin y con ellas la vuelta al cole es inminente. Volver al colegio implica también recuperar las rutinas, no solo las tuyas sino también las de los pequeños o jóvenes de la casa. El sector de escritorio u oficina suele ser protagonista a lo largo del año, es un espacio necesario, en el que concentramos nuestras tareas y que debemos tener bien sectorizado dentro de nuestro hogar.
Vuelta al cole: organizando el escritorio
Las vacaciones van llegando a su fin y con ello la vuelta al cole es inminente. Es momento de acondicionar la zona de estudio o trabajo para poder optimizar las tareas a lo largo del año
Muchas veces no contamos con una habitación extra para poder disponer de él, sin embargo, cualquier rincón olvidado o de paso puede ser ese espacio que necesitas para montar tu rincón de estudio y trabajo, incluso puede concentrarse dentro del dormitorio.
En caso de que ya lo tengas armado, es momento de desempolvar el sector del escritorio y volverlo a acondicionar para poder realizar las actividades de cara al 2023. Hoy te contamos como podés organizar o crear tu escritorio y acondicionarlo para que sea practico y funcional para tus tareas o la de tus hijos.
Muebles básicos y atemporales
Si ya contabas con un escritorio o zona que funcione como espacio de trabajo, será cuestión de acondicionarlo y ponerlo nuevamente en funcionamiento. Si la idea es crear de cero un espacio de estudio que mejor que elegir amueblar esa zona con muebles que sean clásicos y que se adapten no solo al uso funcional sino también a la altura de tus hijos y conforme a estos vayan creciendo, de esta manera no tendrás que estar renovando constantemente.
“No es necesario contar con una habitación exclusiva para armar un escritorio, podes aprovechar los rincones olvidados de tu casa como, los lugares de paso, debajo de la escalera, paredes libres o el vano de una ventana.”
Es importante que la silla que elijas, sea a la altura de quién vaya a utilizarla y en lo posible ergonómica. Si tenes poco espacio, buscá un rincón adecuado para colocar un mini escritorio que te permita tener tu compu y algo de material. Los muebles que se amuran a la pared o los plegables, son ideales para colocar en cualquier sitio y te permiten guardarlos después de trabajar. Además del mobiliario básico como la mesa y la silla, también conviene incluir y destinar un espacio de almacenaje ya sean cajoneras o estanterías, que propicien que todo se guarde en su lugar y se mantenga ordenado. En un espacio reducido los escritorios abatibles en la pared ganan terreno ya que te permitirá trabajar desde casa, en un lugar fijo, pero que no restará espacio donde lo pongas puesto que no tiene pie y se pliega cuando no se utiliza.
Espacio multifunción
En algunas ocasiones la zona de estudio no se encuentra en un espacio exclusivo, sino que comparte otras funciones. Puede tratarse de la mesa de comedor que se usa también como espacio para trabajar o cuando el escritorio está en el dormitorio. En el caso que incluyas un escritorio en la habitación, lo primero es separar visualmente el espacio de trabajo o estudio de la zona de descanso para disociar las funciones de cada uno. En caso de que tu cocina o comedor sea la habitación que se transforma en oficina, es fundamental diseñar un comedor con una buena iluminación, pensando en las horas de trabajo que allí pasarán. Lo más importante es tener cerca un lugar en el que dejar la computadora y útiles cuando no se usa para mantener el orden. La ventaja de estos espacios multifunción es que entran dos o más personas trabajando o estudiando cómodamente.
Tips
- La luz natural es un bien muy preciado en espacios de trabajo y estudio. Cuanto más cerca de la ventana esté el escritorio, mucho mejor. Pero también importa la luz artificial, que debe contemplar una luz general en el cielorraso y otra puntual para cada puesto de trabajo o estudio.
- Olvídate de esa idea de que los escritorios deben ser necesariamente rectangulares en la zona de oficina, las mesas redondas son también un acierto ya que ocupan menos espacio y da mayor movimiento a la habitación.
- A la hora de elegir mesa, hay que pensar en el espacio, con qué materiales se trabajará y si será de manera continuada o puntual. La mesa debe resultar cómoda y estable.
- Las sillas deben ser cómodas y estar a la altura correcta en relación al escritorio o mesa de trabajo.
- No pueden faltar estantes que nos ayuden a mantener el orden y al mismo tiempo a sectorizar ese espacio. De esta manera sabremos que los elementos que necesitamos para estudiar o trabajar se encuentran en ese sector.
- No es necesario contar con una habitación exclusiva para montar un escritorio. Presta atención a los rincones desaprovechados de casa, a los lugares de paso, debajo la escalera, paredes libres o el vano de una ventana.
- Contar con espacios de almacenamiento es un imprescindible. Los libros de texto, cuadernos, lápices y demás material escolar se multiplica cada trimestre, por ello es importante ubicarlos y ordenarlos para tenerlos siempre a mano de manera prolija.
- El orden es clave. Además de la estantería, aposta por otros accesorios de almacenaje y organizadores de escritorio. Pequeños armarios con cajones, cestos de todo tipo, bandejas, carritos auxiliares, lapiceros, etc.
- Los tonos neutros son ideales para escritorios que son compartidos por varios miembros de la familia, porque combinan con distintos tipos de muebles, por ende, resulte más fácil crear espacios aptos para ser compartidos por usuarios de distintas edades o sexos.
POR LIC. JULIETA VARRONI
las más leídas
Te puede interesar
- ARQUITECTURA
- Interiorismo
- HITOS URBANOS