Varios aspectos hay para ponderar en esta conquista. Podríamos expresar sin temor a una equivocación que las cuatro patas de la mesa trabajaron de manera mancomunada para que dentro y fuera de la cancha, la institución Aurinegra pueda mostrar números, que muy pocos clubes lo pueden sostener en el largo del tiempo.
Desde la presidencia de Rudy Ranco para llevar adelante todo el trabajo dirigencia, pasando por Maximiliano Ractoret siendo el técnico del equipo, con Nahuel Cales como símbolo, capitán y voz de mando dentro del campo de juego y el apoyo incondicional de su público en condición de local -en esta temporada no fueron muchos los hinchas Aurinegros que siguieron al equipo a las canchas de la región- se sintetiza el logro deportivo.
Números, todos favorables
A contramano de lo que para muchos sectores de la vida cotidiana les cuesta mucho el día a día, Acción Juvenil de General Deheza le dio a sus hinchas números de los que los pueden mostrar con sumo orgullo.
En este rubro, la entidad dehecina en dos temporada y media obtuvo el 74,20 por ciento de los puntos que disputó. Es decir, acumuló 187 en 84 partidos disputados.
Esto no es todo, el Apertura para sumar la undécima estrella en la LRFRC, obtuvo 49 puntos en 19 encuentros, el 85,96% de efectividad.
Anotó 41 goles, 2,157 por partido y le marcaron sólo 10, 0,526 por encuentro. Además, en 19 partidos, ganó 15 y empató 4 para ser el único conjunto de los 20 que participaron del torneo que no perdió ningún cotejo.
Por si todo esto fuera poco, tuvo en Juan Pablo Bruna con 13 conquistas uno de los máximos 5 goleadores del torneo, tabla donde el jugador del Toro Club de Coronel Moldes, Marcelo Agustín Lima con 17 se llevó el máximo trofeo.
Lo que viene
Para la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, una de las dos plazas deportivas que tiene para la próxima edición en el TRFA la ocupará Acción Juvenil.
La segunda estará reservada para el campeón del torneo Clausura “Angel Rubén `Chicho` Campagna que comenzará el próximo domingo 21, donde el Aurinegro debutará ante Atlético San Basilio, en el “Coqueto” del Azurro.
Cómo último dato numérico del campeón, sobre 20 participantes, se marcaron en todo el Apertura 492 goles, por lo que el equipo de Maximiliano Ractoret, con sus 41 hizo el 8,23% de los tantos del torneo. El campeón ya piensa en lo que viene, mientras hay otros 10 equipos que tienen la mente puesta en sumar en el segundo semestre para escaparle a los dos descensos del año.