El nuevo espacio estará ubicado cerca de la UNRC, lindante con la ruta 36, y costará $ 780 millones.
En tanto, el intercambiador de la Circunvalación tendrá una inversión de $ 30 mil millones y un plazo de 18 meses de ejecución.
“La apuesta de la Agencia Innovar es acompañar a los sectores tecnológicos, pero con un corazoncito de mirada del interior vinculado a potenciar los proyectos que tienen que ver con la biotecnología, que creo que ahí tenemos para crecer y mucho”, sostuvo el gobernador Llaryora.
Llaryora firmó contrato con la empresa RGV Consorcio de Cooperación, para la concreción del intercambiador de la Circunvalación.
Por su lado, Manuel Ron, titular de la Agencia Innovar, resaltó el valor de la interacción público-privada-académica que impulsa la Provincia: “Esperamos que para todo el sur de Córdoba esto genere atracción en la innovación, empresas más competitivas y se produzcan conocimientos académicos que permitan potenciar a las empresas de la región”.
La obra demandará una inversión provincial de $ 780 millones y contempla una superficie de 350 metros cuadrados.
Estará ubicada en proximidades de la UNRC, cerca de la ruta 36, con el objetivo de potenciar el ecosistema emprendedor a través de la articulación entre los sectores público, privado y académico.
La finalidad es “vincular el conocimiento científico y tecnológico de las universidades con el ecosistema emprendedor y empresarial, promoviendo el desarrollo sostenible y la competitividad regional”.
Además, Llaryora firmó contrato con la empresa RGV Consorcio de Cooperación, para la concreción del intercambiador “Ruta Nacional A-005 y Ruta Nacional 36”, en la Circunvalación de la capital alterna.
Este tramo vial “se ejecutará en un plazo de 18 meses y tendrá una inversión de 30.715 millones de pesos”.
Comprende, además, “la construcción de una nueva rotonda de 65 metros de ancho, colectoras a ambos lados de la autovía de 1.800 metros de longitud y calzada de 7,30 metros de ancho en cada sentido”.
A su turno, el titular de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, sostuvo que la ciudad de Río Cuarto “es un polo de desarrollo productivo, tecnológico, educativo y realmente a nivel logístico y a nivel de conectividad vial, uno de los nudos más importantes del interior de Argentina y realmente necesitaba la confluencia de todas estas rutas”.