Diferentes propuestas artísticas programa la Subsecretaría de Cultura municipal. A saber:
Cultura en la ciudad
La agenda de la Subsecretaría municipal
Hoy
SE INAUGURA LA MUESTRA SEGUIR IN/TRAMANDO”
Hoy a las 20hs. en la Tintorería Japonesa (Constitución 947) se inaugura la muestra artes visuales "Seguir in/trAmando" (pulsión en papel), de Marina Morelli. Dice la artista: "Una línea sin límites define realidades sin bordes”. Sonará también música en vivo con Balta & Martu, en guitarra y voz, respectivamente.
En tanto, mañana desde las 19hs, Morelli dictará el encuentro/taller "Entramados para compartir", introducción a la técnica Zentagle: “Es un método de dibujo, pertenece al grupo de técnicas de arte terapia. Es una manera fácil y relajante de crear imágenes. No existe el error solo hay oportunidades”, explica la artista. Para todo público. Participación: a la gorra consciente. Sólo llevar lápiz o lapicera negra.
MUJERES DIRECTORAS DE RÍO CUARTO
Continúa esta noche en el C.C. Leonardo Favio el ciclo de cine Mujeres directoras de Río Cuarto, impulsado por la Agencia Córdoba Cultura, el Polo Audiovisual Córdoba, la Subsecretaría de Cultura de Río Cuarto, la Subsecretaría de la Mujer y la directora de cine riocuartense Julia Rotondi. El ciclo está dedicado a largometrajes estrenados recientemente (tanto ficcionales como documentales): Mañana tal vez, de Florencia Wehbe, y Siete ritmos, de Julia Rotondi, y se desarrolla durante los jueves de marzo. Cabe destacar que se contará con la presencia de cada una de las directoras en la sala, el día de la proyección de su respectivo film. Entrada libre y gratuita.
La iniciativa surge para visibilizar, y despatriarcalizar, el trabajo de directoras mujeres de la ciudad de Río Cuarto en el marco de las actividades y eventos propuestos para el 8M, en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer trabajadora. El objetivo radica en exhibir y explorar diferentes miradas, contribuyendo así a brindar espacio a la capacidad, constancia, resistencia y trabajo de las mujeres en el mundo audiovisual. Además, celebrar y acompanar todas las actividades que se realizan a lo largo y ancho del país.
Programación
Hoy. 21hs. Mañana tal vez, de Florencia Wehbe
Luis es un malhumorado compositor de música jubilado que ha perdido el optimismo. La visita de su nieta Elena, una joven estudiante, resulta en principio inquietante para él. Pero esta intromisión en su vida le hará ver las cosas desde otra perspectiva.
30/03. 21hs. Siete ritmos, de Julia Rotondi
La película protagonizada por las 7 mujeres de la familia de la directora, sigue el viaje de Ceci, una joven cineasta que visita a su familia para filmar y escuchar sus secretos y visiones en torno al deseo y el amor. Experiencias atravesadas por anhelos de mujeres de distintas generaciones. En el camino aparecen fotos y videos de archivo, cartas y poemas. También pistas sobre un recuerdo de la infancia, el puente silbador, un lugar en el mar donde mágicamente se acercan las ballenas.
Para agendar
OTOÑO POLIFÓNICO 2023
DEL 20 AL 26 DE MARZO. RÍO CUARTO
LA CIUDAD RESPIRA MÚSICA
Del lunes 20 al domingo 26 de marzo se realizará en diferentes escenarios de la ciudad, la cuarta edición del exitoso Festival Otoño Polifónico.
En su cuarta edición, el festival riocuartense, un evento único en el país, se agranda, ya que suma un día más y en total se podrá disfrutar de 46 conciertos con las músicas más diversas, protagonizado por más de 600 artistas.
Como cada año, continúa esa estupenda idea de llevar la música a los espacios públicos de la ciudad, para que el público pueda deleitarse con espectáculos gratuitos por la mañana y por la tarde.
El Teatro Municipal, por la tarde, será el escenario para que se presenten destacados artistas de todo el país y el Anfiteatro Municipal del Parque Sarmiento, por la noche, volverá a albergar los conciertos centrales.
La programación es notable e incluye a Falta y Resto-Raúl Castro, Lito Vitale, Patricia Sosa, Juan Carlos Baglietto, Jairo con la Banda Sinfónica de Córdoba, Raly Barrionuevo junto a la Orquesta de la UNC, Adriana Varela con la Filiberto. Homenajes sinfónicos a Fito y Charly, Orquesta Sinfónica de Córdoba, Horacio Lavandera junto al Coro Delfino Quirici y el Coro Municipal de Córdoba, Laura Rizzo, Enrique Folger, Alejandra Maldino, Orquesta de Cuerdas Municipal de Río Cuarto y de Córdoba, Chango Spasiuk en Concierto y muchos más. Programación completa en www.puntal.com.ar
PACHA Y DELIA. COMO LA ÚLTIMA VEZ
Sábado 8 de abril. Teatro Municipal. 21.30hs. Entradas: $4000-3500-3000
Sube a escena la obra teatral dirigida y protagonizada por Rodolfo Ranni junto a Nancy Anka. Texto de Guillermo Camblor.
CESAR BANANA PUEYRREDÓN, CANCIONES PARA SOÑAR
Viernes 21 de abril. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gral. $1000
En el inicio del temporada 2023 del exitoso ciclo Cantautores en su Historia, se presenta el espectáculo a cargo de José Alberto Rosso (canciones), Ricardo Sánchez (relatos) y Walter Gentile (producción).
LA FIESTA DE SOLCITO
Sábado 22 de abril. C.C. Viejo Mercado. 18hs. Entradas: $3600-2600
Se presenta la cordobesa Solcito, una artista enfocada de lleno en las infancias, compositora y autora de todas sus canciones, con dos álbumes editados a los que tituló “Yo puedo Volar” y “Soy Solcito”.