LA NOCHE DE LA FOTOGRAFÍA
Días de fotografías, danza, teatro y música
Las propuestas artísticas para hoy y mañana en las salas culturales de la ciudad
Concluye hoy la décima edición de la Noche de la fotografía, con la siguiente programación:
Hotel La Urumpta (16 horas). Conversatorio y Muestra Fauna y Atros. Diego Acotto, Ariel Lanzetti, Jorge Vaur, Gaston Cocchis, Bornand Raiquen
Granjas de Ideas en Mártires Riocuartenses 1499 (18 horas). Pieles Mutantes. Leo Fagiano y Lu Carusillo. Banda en vivo: Verona Stress, Mostro y Nave
Museo Histórico Regional (19 horas). Contexto Natural. Taller Fotografía Municipalidad de Del Campillo
Letras con Café (20 horas). Distopia. Laura Scott, Clara Cocco, Viviana Becerra, Lucas Ortiz, Cecilia Cabrera, Carolina Cáceres.
Acto central en El Andino (20 horas). Actuación en vivo de la banda local Tres Ventanas
ROCK A BENEFICIO
Hoy, de 17 a 21hs. en el Galpón Blanco del Andino, se realiza el gran Evento a Beneficio, con las actuaciones en vivo de las bandas locales La Fábrica del Gordo, Máscara de Demetrio y dr. Kafka.
HISPANIA
Esta nochea las 21hs. en el Teatro Municipal, con una entrada gral. de $2500, la academia local Hispania presenta el espectáculo “Retorno”.
Hispania compañía de danza presenta una muestra coreográfica donde intenta preservar el repertorio tradicional de la danza española y combinarlo con nuevas creaciones y tendencias modernas.
ROMANCEROS CRIOLLOS Y ROMÁNTICOS
Esta nochea las 21hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con una entrada gral de $2000, se presenta el espectáculo Romanceros criollos y románticos, con canciones clásicas de siempre con intérpretes locales con historia: Roberto Codó, Mario Palacios y Walter Merlo.
LA NOCHE DE LOS TEATROS EN EL MASCAVIENTO
Esta noche a las 21hs. el Mascaviento Teatro (Av. Marconi 727), vuelve La Noche de los Teatros, una iniciativa de la Red de Salas de la provincia de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura, con el apoyo del Consejo Federal de Inviersiones (CFI).
En Río Cuarto sube a escena la obra “De la vigilia y los sueños. Teatro urgente”, textos de Vicente Zito Lema y Daniela Fuentes, por el Mascaviento Teatro. Entrada libre, salida a la gorra.
Síntesis: La dictadura ha negado los cuerpos. El teatro es cuerpo. El cuerpo ha sido desaparecido, sin cuerpo no hay delito. Se ha negado el Cuerpo del deseo, el deseo es subversivo. Ha inventado, como otros sueños del poder, al cuerpo máquina domesticado.
Exhaustivo registro de inteligencia ha señalizado los cuerpos para luego fundirlos en masa peligrosa, descomposición del cuerpo social, dijeron, destrucción de las comunidades, de los colectivos, de los movimientos, de los partidos, de los gremios, de los unos y les otres
En su lugar reinventaron el miedo y las mil formas de la ignorancia (que hoy padecemos)….
Este trabajo fue realizado con el apoyo de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad de Río Cuarto, para la conmemoración de los 40 años de Democracia.
En escena: Leo Pincini, Damian Ojeda, Karla Macías, Romina Sozzi, Alvaro Albelo, Pedro Spinelli, Ana Mascareño, Juan Pablo Schiavi, Mauricio Hamity, Angeles Dama, Daniela Fuentes.
Dramaturgia: Jorge Varela Y Daniela Fuentes
Escenotecnia: Juan Cruz Varela, Jorge Varela
Producción General: Mascaviento Teatro.
ELECTRO EXPERIMENTAL
Esta noche a las 22hs. en el Jardín de Alicia del C.C. El Viejo Cooke (Santiago del Estero 1024), se presentan en vivo los artistas locales Pancho Garay, Tacho Ramallo y la banda Mantaraya.
ROCK EN VIVO
Esta noche a las 22hs. en el C.C. Ojo de Barro (Bolívar 373), con entrada gral. de $1500, se presentan las bandas femeninas Basofias, Las Extraterribles y Jaguar Roots.
BASOFIAS.- Somos una banda de punk rock fusión y alternativo de Río Cuarto, Cba. Comenzamos a experimentar y crear colectivamente sonidos y letras en 2013, con un anterior proyecto musical. Integrantes, contenido y forma de la agrupación Fue mutando para convertirse en la actual formación Basofias 2023 conservando un estilo crudo y “Garage”. En nueve años pasamos por “Autogestión”, “Crudo” Y “Ep”. Tres materiales que se encuentran en varias plataformas webs y representan diferentes contenidos, sonoridades y estados de ánimo de la banda. En 2019 grabamos nuestro primer álbum que se encuentra en Spotify: “Festejando Nada” en estudio Átomo (Bs As), para Goza Record. Integrantes: Jésica Pipi Cassán (voz), Melina Demasi (bajo), Sabrina Riccardi (batería) y Lautaro Yamil Ontivero (guitarra).
LAS EXTRATERRIBLES.- Exiliadas del planeta Kaos, por decisión del destino quedaron varadas en el planeta tierra y desde entonces realizan abducciones musicales hasta juntar la energía necesaria para volver a su galaxia. Sus canciones son intensas y desenvuelven un terremoto de emociones como el desamor, la injusticia y la joda. Mix de punk, rock, post punk, new wave y psicodelia. Banda de Buenos Aires, integrada por Elizabeth Lous, Macarena Pratto, Lourdes Alustiza, Florencia Martínez y Magui Halm.
JAGUAR ROOTS.- Banda local de reggae integrada por Melisa Giglio (guitarra), Stefi Cano (batería), Tamy Zavalla (percusión), China Bussio (saxo y voz), Dennise Cometti (bajo y voz) y Dianela Tenreyro (voz).
TALLER DE MANUALIDADES
Mañana, de 16 a 18hs. en el Museo del Riel, se realiza el festejamos de la primavera con un Taller de manualidades.
CULTURA BARRIAL
Mañana a las 19hs. en la Vecinal La Agustina (Brasil 760) y en la continuidad del exitoso ciclo gratuito Cultura Barrial, se presenta el espectáculo Tango y algo más con la participación de los cantantes Alejandra Soaje, Armin Thomen, Tito Cabrera, Raúl Hidalgo, Carlos Canonero, Eduardo Bianco y Marcelo Griffa, los músicos Santiago Llanes y Juan Carlos Zabala y los bailarines de Arrabal Tango Show. Coordina: Juan Carlos Ameri. Servicio de cantina. Reservas 3584873113.
LIBROS EN LA MIRA EN EL CICLO PRIMAVERA ESCÉNICA
Mañanaa las 19hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con una entrada gral. de $1000, en la continuidad del ciclo Primavera Escénica en el Teatrino "Teatro a Todo Dar", sube a escena la obra Libros en la mira, a cargo del grupo Tres Tigres Teatro.
Síntesis: Margarita, Ellia, Pepita y Pícolo, cuatro payasos constructores de libros, se enfrentan a las normas del nuevo orden que prohíbe publicaciones, cierra editoriales, persigue lectores y considera al libro como enemigo público. Ellos enfrentarán al representante de la censura y las prohibiciones, recurriendo a la memoria para defender y preservar su identidad de payasos-libros, similares a los hombres libros de Brabdury en ""Farenheit 451”.
“Libros en la mira” es una obra de teatro sobre los libros prohibidos durante la última dictadura militar, pensada para toda la familia y para representarla en espacios no convencionales: escuelas, centros culturales, vecinales, plazas, calles, teatros.
Busca generar un diálogo y reflexión sobre una temática local y a la vez universal que se ha sucedido a lo largo de la historia. La prohibición, la persecución, la destrucción y la resistencia son algunos de los ejes transversales que proponemos para la elaboración de la obra. Resignificar la importancia y la trascendencia que los libros tienen para las sociedades en cuanto guardan la memoria de hechos y sentires tanto, en los ámbitos culturales, sociales y políticos.
Grupo: Tres Tigres Teatro. Creación colectiva de Carolina Vaca Narvaja, Delia María Perotti, María Nella Ferrez, Julieta Daga y Jorge Fernández Goncálvez. Dirección: Julieta Daga
Actores Payasos: Maria Nella Ferrez como Pepita, Delia Maria Perotti como Ellia, Carolina Vaca Narvaja como Margarita y Jorge Fernández Goncálvez como Pícolo. Puesta en escena: Idea original: María Nella Ferrez. Resoluciones técnicas: Delia Perotti, Carolina Vaca Narvaja , Maria Nella Ferrez. Escenografía: Constructor de dispositivo: Gustavo Serrano (Mac Gyver). Pintura de telones: Noel Arias. Vestuario: Diseño e intervención: Julia Ferrero,
Confección de vestuario base: Mónica Isaías. Realizador de Títere gigante: Marcelo Fernández. Utilería: Julia Ferrero. Música: Jorge A. Fernández Goncálvez. Iluminación: Rafael Rodríguez. Diseño gráfico: Artilugio. Fotografía y Realización audiovisual: Producciones Anónimas. Abril Fernández, Ferrez y Santiago Sarmiento