Deportes | Agustín Acosta | Urú Curé | Unión Cordobesa

Agustín Acosta: "Hay que salir a jugar este partido como si fuese una final"

Urú Curé se prepara para recibir en Soles del Oeste a Córdoba Athletic por la tercera fecha de la segunda fase del torneo de la Unión Cordobesa de Rugby donde de conseguir un triunfo sellaría la clasificación a semifinales

En esta segunda presentación, Urú Curé tuvo fecha libre por el grupo A, mientras que Jockey Club de Córdoba también descansó, pero por la Zona B.

Por la Zona A, se dio el cruce en la capital provincial, entre Córdoba Athletic (próximo rival de la Lechuza) ante Palermo Bajo.

Athletic que venía de ganar recortó diferencias tras vencer en su casa a al Bajo por 34 a 25 en un partido muy disputado que incluso lo tuvo abajo en el tanteador hasta el final del primer tiempo al equipo local

Por su parte, en Villa María, Jockey Club sufrió su segunda derrota consecutiva en esta segunda fase tras caer ante Tala Rugby Club por 31 a 20.

La Lechuza cerró la primera fase en lo más alto, siendo el equipo a vencer en este certamen y con un récord impresionante en un torneo tan competitivo como el de la Unión Cordobesa de Rugby cosechando nueve triunfos de diez partidos disputados.

Además, arrancó una segunda fase con el mejor resultado, sobre todo pensando que se mantiene como líder de esta zona con 41 unidades, a 6 puntos de su inmediato perseguir, Córdoba Athletic que ahora se encuentra con 35.

Lo siguen en esta Zona A, Tala Rugby Club con 25 puntos, Palermo Bajo 12, y cierra la tabla Jockey Club de Villa María con 11.

Palpitando el duelo que se avecina para el próximo fin de semana, en PUNTAL dialogamos con Agustín Acosta, uno de sus referentes, quien habló del rendimiento del equipo, el partido que se viene ante el histórico equipo cordobés y la posibilidad de clasificación a semifinales.

“Nos vino muy bien esta semana sin jugar, recuperamos algunos jugadores que tenían alguna molestia y jugadores trascendentales que estaban lesionados. Llegamos con una leve ventaja del punto de vista del descanso, porque ellos sí jugaron, si bien ganaron y vienen en alza, en esta etapa del campeonato que ya empiezan a pesar los partidos, es muy bueno llegar con una con una semanita de descanso, así que ahora entrenando y poniendo la cabeza en el partido que tuvimos 15 días para hacerlo” comenzó diciendo el hooker de Urú Curé.

- Los descansos le han caído muy bien, en los momentos justos que más necesitaba, sobre todo para volver a armarse y encarar lo que resta.

“Si, llegaron muy bien, y los que tenemos un poquito más de años lo disfrutamos aún más, y sumado a eso es que terminamos muy bien la primera fase y eso sin lugar a duda que los descansos suman, se aprovechan y ayudan mucho a recuperar piezas. Ahora tuvimos una fecha libre, tendremos dos partidos y otra fecha libre por lo que a un plantel le viene muy bien recargar energías y más cuando es un deporte tan duro y tan competitivo como el Rugby de Córdoba”.

- Pensando en el rendimiento de este año, donde solo han caído en un partido, ¿cuál ha sido la clave para este gran presente?

“Supimos ser inteligentes en cada uno de los partidos, nos proponemos siempre no mirar más allá en el campeonato e ir rival tras rival, fecha tras fecha, fin de semana tras fin de semana. Es un rugby muy duro y si uno va un poquito más allá o está pensando en qué va a ser el próximo fin de semana o con quién le toca de acá a dos o tres fechas o cómo está de cara a la segunda ronda, puede cometer un grave error. Somos un equipo que sabemos cómo nos sentimos cómodos y en eso nos buscamos enfocar los fines de semana; sin duda que tenemos cosas para mejorar, y si bien la senda de la victoria de esta primera fase nos viene muy bien, no nos relajamos, somos muy pocos equipos en el campeonato entonces sabemos que tenemos que redoblar el esfuerzo de cara a los partidos definitorios. Tenemos un buen colchón de puntos, entonces inconscientemente tenemos que elevar la vara para quedarnos con las victorias en los partidos decisivos”.

- Se viene Córdoba Athletic que tuvo un duro partido con Palermo Bajo, ¿Cómo hay que jugar a este encuentro teniendo en cuenta que están ahí a un paso del objetivo?

“Hay que salir a jugar como una final, lo planteamos así, comenzamos la semana siempre pensando en el rival que tenemos el fin de semana y esta no va a ser la excepción. Algo muy valioso es que tenemos en total 14 días para prepararlo, entonces ellos seguramente llegaran golpeados, cansados. y nosotros sabemos que de ganar estamos cumpliendo el objetivo primordial de esta fase. Tenemos grandes expectativas de cara ya a cambiar el chip y enfocarnos en los partidos decisivos, que, si uno empieza a preparar con tiempo y se visualiza en esas instancias, sin dudas que siempre va a ser para mejor”.

Lo que se lee ahora