En Río Cuarto, más de 20 mil contactos estrechos podrían volver al trabajo a partir de hoy, de acuerdo con lo que pudo averiguar Puntal.
En Río Cuarto, más de 20 mil contactos estrechos podrían volver al trabajo
Es a partir de hoy para los sectores industriales, comerciales y de servicios, más hotelería, gastronomía, turismo y agencias de viajes. El objetivo consiste en frenar el ausentismo que causó preocupación en las empresas
Como informó este diario, desde la jornada de hoy la Provincia elimina el aislamiento laboral de los contactos estrechos en la industria, el comercio y los servicios y también en la hotelería, la gastronomía, el turismo y las agencias de viajes.
El objetivo del Ministerio de Salud de Córdoba es frenar el nivel de ausentismo existente en los lugares de trabajo como consecuencia de los contagios por el coronavirus.
Según un relevamiento realizado por la UIC, el ausentismo ronda el 26 por ciento en la provincia y en la ciudad el porcentaje es similar.
La ausencia de trabajadores en los ámbitos laborales a causa del Covid-19 y de su variante más contagiosa, la Ómicron, había generado preocupación en los círculos empresarios cordobeses.
De ahí que el gobierno provincial decidió eliminar los aislamientos laborales.
En principio, lo decidió para los sectores industriales, comerciales y de servicios y, luego, lo extendió a la hotelería, la gastronomía, el turismo y las agencias de viajes.
La ausencia de trabajadores en los ámbitos laborales a causa del Covid-19 había generado preocupación en las empresas. De ahí que el gobierno provincial decidió eliminar los aislamientos laborales.
Para que ello suceda los contactos estrechos deberán contar con esquema completo de vacunación Covid-19, no presentar síntomas, y testearse al primer y cuarto día.
Salud aclaró que la medida tiene validez para lo concerniente a la actividad laboral y no para las reuniones sociales.
Como se indicó anteriormente, se deberán hacer dos tests:uno en el primer día y otro en el cuarto.
Si resulta positivo tendrá que aislarse, como indica el protocolo sanitario, y si da negativo podrá volver al trabajo bajo las siguientes indicaciones:
- Deberá monitorear sus síntomas diarios y comunicar de inmediato algún cambio.
- No compartir lugares de descanso ni comidas en la institución por 10 días.
- Tendrá que mantener cuidados estrictos, como el uso del barbijo N95 durante la jornada laboral y estar en espacios ventilados.
- Deberá completar declaración jurada de síntomas diariamente al ingreso a la institución.
- Por último, el pase sanitario estará inhabilitado por un período de 10 días.
En la provincia, son 500 mil los contactos estrechos que podrían volver al trabajo.
No válida para actividades sociales
Esta excepción es válida para el desempeño de la actividad laboral y no para actividades sociales, las cuales deben seguir el protocolo de aislamiento por 10 días desde el contacto mismo.
Por otro lado, se considera esquema de vacunación completo, luego de pasado 14 días de la segunda o tercera dosis.
En cuanto al personal no vacunado deberá realizar aislamiento laboral durante 7 días luego de la fecha del último contacto con el caso positivo y 10 días de aislamiento social.