Deportes | Athletic | penal | partido

Urú Curé venció a Athletic y está en las semis del Top 10 de la Unión Cordobesa

La Lechuza derrotó al Rojinegro por 20 a 13 en su cancha de Soles del Oeste por los cuartos de final y se metió entre los cuatro mejores del torneo. En la próxima instancia se medirá con Jockey Club, último campeón

Urú Curé es semifinalista del rugby cordobés. La Lechuza derrotó 20 a 13 a Córdoba Athletic en Soles del Oeste en los cuartos de final del Top 10 y ahora se medirá con Jockey Club de Córdoba. El equipo riocuartense vuelve a esta instancia luego de no haber clasificado en 2021. El triunfo tuvo un aditamento especial, ya que se volvió a vencer a Athletic, tal como había pasado en la final de 2019.

En el rugby de Córdoba, es habitual que quien gana la batalla de los forwards es el que se lleva el partido. El duelo de ayer no fue la excepción. Urú Curé construyó su victoria sobre la base de un gran trabajo de un pack que sometió a su rival en el primer tiempo y aguantó en el complemento.

Párrafo aparte para lo que se vivió en las tribunas. Tanto locales como visitantes contribuyeron a darle al partido el marco que necesitaba. Con el recuerdo de lo sucedido en Alta Gracia hace tres años, presente en todo momento, desde una tribuna y la otra se prestaron a jugar su propio encuentro.

Urú Curé impuso las condiciones en el primer tiempo. En esos 40 minutos, el local consiguió la ventaja que le permitió quedarse con el partido. Dominó las formaciones fijas, fue implacable en el scrum y estuvo perfecto a la hora de ejecutar el line. Excepto por un tramo en el que el juego se volvió desordenado, los dirigidos por Carlos Becerra manejaron las acciones y fueron contundentes, para irse al descanso ganando 17 a 0.

Con su marca característica, La Lechuza empezó a ganar el partido antes de los diez minutos. Primero metió un empuje de más de 20 metros con un maul y luego doblegó a su rival con un scrum que terminó en try penal a favor. Athletic amagó con tener una reacción cuando promediaba esa primera parte, pero las desprolijidades en el manejo del balón y la defensa de Urú se lo impidieron. Encima, el apertura Augusto Guillamondegui desperdició los tres penales con los que contó en ese tramo.

La Lechuza cerró el primer tiempo con diez minutos perfectos. Eugenio Achilli se encargó de marcar el segundo try del partido, tras levantar una pelota que había quedado suelta por un mal pase y llevarla hasta el ingoal. La conversión y un penal de Losada le bajaron el telón al acto inicial.

En el complemento, Urú Curé pudo haber liquidado las acciones antes de los diez minutos, pero esta vez no tuvo contundencia y le dejó la puerta abierta a Athletic. El Rojinegro fue a buscar el partido sin muchas ideas. La temperatura fue creciendo, sobre todo cuando Genaro Fissore descontó, al anotar el único try de la visita. Fue después de una secuencia de varias fases en los 22 metros de La Lechuza. En la jugada previa, Cignetti vio la amarilla por la reiteración de penales de los locales.

Al igual que en el duelo ante La Tablada, Urú no sintió el hombre menos y puso el juego bien lejos de su ingoal. Losada volvió a estirar ventajas con un penal.

El último descuento de Guillamondegui no cambió la historia del partido. Sobre el final, una escaramuza derivó en la amonestación de Palacios y la expulsión de Francisco Martín. El incidente se podría haber evitado, como así también los intercambios de insultos entre los integrantes del banco visitante y los hinchas de Urú Curé que se dieron cuando se cerró el encuentro.

Urú Curé se volvió a meter entre los cuatro mejores del rugby de Córdoba y lo hizo con autoridad. Ahora tendrá quince días para preparar el duelo ante el último campeón. La semifinal ante Jockey se disputará en Alta Gracia. En ese mismo escenario se encontrarán, en el otro cruce, La Tablada y Jockey de Villa María, que ayer derrotó a Tala por 23 a 21, dando la sorpresa en Villa Warcalde.

Síntesis

Urú Curé (20): Mauro Palacios, Agustín Acosta y Horacio De la Mota; José López y Juan Cruz Cignetti; Julián Conti, Francisco Abrile y Mateo Bustamante; Vicente Pezzutti y Felipe Oviedo; Federico Rosales, Benjamín Rozandal, Facundo Lanzarini, Eugenio Achilli y Jerónimo Losada. Entrenador: Carlos Becerra.

Ingresaron: Federico Catalano, Juan Bernardini, Francisco Lamborizzio y Tomás Baudino.

Córdoba Athletic (13): Luciano Gabelleri, Juan Sánchez y Marcos Melian; Pedro Salomone y Horacio Quiroga; Luciano Keller, Augusto Keller y Omar Gutiérrez; Facundo Villalba y Augusto Guillamondegui; Fernando Luna, Mauricio Brunetto, Tomás Caffaratti, Ignacio Rizzi y Mateo Sánchez Mauro. Entrenador: José Virasoro.

Ingresaron: Santiago Alé, Cristian Antoncio, Francisco Martín, Genaro Fissore, Facundo Bursa, Agustín Moyano, Fernando Romero y Facundo López.

Tantos: en el primer tiempo, 9m try penal (UC); 34m try de Achilli convertido por Losada (UC); 40m penal de Losada (UC). En el segundo tiempo, 7m penal de Guillamondegui (CA); 22m try de Fissore convertido por Guillamondegui (CA); 32m penal de Losada (UC); 37m penal de Guillamondegui (CA).

Amonestados: Cignetti (UC) y Palacios (UC).

Expulsado: Martín (CA).

Árbitro: Eugenio Morra.

Cancha: Soles del Oeste.