El metro cúbico de GNC subió ayer por segunda vez en el año, y se despacha en las estaciones de servicio de la ciudad a un promedio de 65 pesos. Significa un aumento de 18 por ciento sobre el costo de venta al público que regía hasta el lunes. Frente a esto, los taxistas que habían propuesto un reajuste en el Concejo Deliberante señalan que ese borrador ya quedó viejo. El incremento se aplicó en los surtidores entre la hora 0 y la primera mañana de ayer.
Subió el GNC a $ 65 promedio y los taxistas creen que el pedido de suba de tarifas ya quedó viejo
En promedio, el incremento ronda el 18 por ciento, y el impacto es de unos 10 pesos por metro cúbico. El Concejo todavía debe discutir el pedido para aumentar la tarifa en un promedio del 55 por ciento
Daniel Núñez, del grupo de Taxistas Autoconvocados, indicó que, con algunas diferencias, todas las estaciones de servicio de la ciudad ajustaron sus precios.
“Este es el segundo aumento que tenemos en el año. En el caso del gas, no hay un valor unificado en toda la ciudad: en Banda Norte es más caro que en el sector sur, y en el centro están todos entro de valores similares. Oscilaban entre los 54 y 59 pesos, pero hoy ya se fueron a 62 pesos en algunas estaciones de servicios, 64 en las intermedias y a 68 pesos en aquellas que lo tienen más caro”, explicó el trabajador del volante.
Alto impacto
En la práctica, el incremento en el valor de venta al público del GNC representa unos diez pesos adicionales que hay que pagar por cada metro cúbico del combustible. Para taxis y remises, que hacen un uso intensivo de ese insumo, el impacto será realmente importante.
“En nuestro caso, implica un porcentaje elevado dentro de la recaudación diaria. Nosotros, cuando hacemos los estudios de costos, nos daba que el GNC tenía una incidencia del 10 por ciento. Sin hablar de todos los otroselementos que lleva un vehículo, sobre todo en este tipo de rodados, que trabajan las 24 horas”, indicó el referente del grupo de autoconvocados.
Pedido de aumento
¿A todo esto, qué pasó con el pedido de aumento de tarifas que elevaron al Concejo Deliberante?
Nosotros ya veníamos pidiendo un reajuste tarifario, porque hoy en día trabajamos prácticamente sobre los costos. Y hoy nos vemos con esta situación de un nuevo aumento de combustibles, por lo que seguramente vamos a tener que replantearnos los números. Los 200 pesos que pedimos inicialmente ya nos hacen quedar totalmente atrás. Antes de que nos den el aumento.
La nota de los Taxistas Autoconvocados, dirigida directamente al presidente del Concejo Deliberante, ingresó por medio del expediente 29.504, el pasado 2 de marzo.
Allí, plantean la necesidad de actualizar las tarifas vigentes para el servicio de taxis. En la actualidad, los valores diurnos son de 130 pesos para la bajada de bandera y de 6 pesos para la ficha, cada 100 metros de recorrido. En tanto, la tarifa nocturna es de 140 y de 7 pesos, respectivamente.
La idea de los autoconvocados es que la bajada de bandera sea de 200 pesos para el día, y de 220 para la noche. En tanto, prtenden que la ficha cueste 8 y 9 pesos, correlativamente.
De este modo, tomando en cuenta el valor de piso de un viaje, piensan aumentar la tarifa diurna en un 53 por ciento y la nocturna, alrededor del 57 por ciento.
Por su parte, otro de los referentes del grupo de los Taxistas Autoconvocados, David Tomassini, indicó que también sufren por la fuerte suba de otros costos. Tal es el caso de los repuestos y de las cubiertas. En este último caso, explicó que en el término de un año, los aumentos rondaron el 200 por ciento.
Vale recordar que un informe al que accedió este diario indica que de las 500 unidades de taxis, 50 dejaron de circular durante el último tiempo, por problemas mecánicos, y otros por no poder renovar las unidades.