La fecha final del Córdoba Pista, corrida el pasado domingo en Río Cuarto, coronó como campeón 2023 a Claudio Buchholz, Nicolás Milquevich y Gonzalo Viel en el TC 4000, TC Pista 4000 y Clase 1, respectivamente.
Un chaqueño en el TC 4000
Claudio Buchholz, con un Ford alistado por el equipo de la familia Mores de las Perdices, se llevó el título hacia Gancedo, Chaco.
Cerró la temporada con un triunfo, que se sumó a los logrado en el Rosendo Hernández de San Luis, Termas de Río Hondo y en el Oscar Cabalén, se impuso en cinco series, tres de ellas en Río Cuarto y dos en el autódromo de la capital provincial y marcó dos pole position, una en nuestro circuito y otra en el Cabalén.
“Feliz por volver a estar en lo más alto del podio con el Ford de la familia Mores, llevarnos esta victoria en la última fecha era lo que teníamos que hacer. En la clasificación no estuve de la mejora manera, pero para la final, la puesta a punto que el equipo eligió fue la correcta para la condición de pista.
Hice una carrera inteligente, tratando de no desesperarme en las primeras vueltas, ver como estaba cada curva. La pista iba cambiando constantemente, la curva 1 en un momento comenzó a llover bastante fuerte. Traté de no equivocarme, en el principio lo superé a Germán Zafra (Torino) cuando se puso de costado en la curva 2 y al final aproveché el toque entre Catelli (Torino) y Barucca (Chevrolet) para pasar a la punta.
Quiero felicitar al equipo, a Germán y Raúl Mores, a todos los integrantes del grupo que forman, a Juan Manuel Flores que trabajo mucho en la parte de suspensión y a toda mi familia, que me acompañó en esta carrera en gran número, y por supuesto a los que quedaron en el Chaco, mi mamá y mis otros hijos, me voy feliz y a arrancar el 2024 con todo.
Termino un año que fue espectacular, con cuatro victorias, subiendo nueve veces al podio, sólo se me escapó ganar la etapa regular por un problemita que tuvimos en la selectora, que nos hubiese permitido llegar mejor parado al playoff, pero bueno, salió una linda definición y tenemos que festejar este gran triunfo y el campeonato”.
Milquevich en el TC Pista 4000
El piloto de Santa Margarita, Nicolás Milquevich, de sólo 19 años y con un Chevrolet de Mecánica Gómez, fue el abanderado de la camada de pilotos jóvenes en el TC Pista 4000, y luego de un gran año, se consagró campeón 2023. Triunfó en Río Cuarto y en el Oscar Cabalén en dos oportunidades en cada circuito, ganó cinco series y marcó cuatro pole position.
“Primero que nada quiero agradecer a mi mamá, a mi hermana que falleció, que desde arriba me debe haber mandado un montón de fuerza, agradecerle a todo el equipo de Abel Gómez, que hemos formado una familia, son increíbles y me han dado mucha fuerza a mi también.
Fue un año durísimo, se me fueron un montón de cosas y gané otro montón, así que ahora a festejar el uno.
En el 2024 voy a dar el pasito y saltar el TC 4000, así que voy a ir a molestar en la categoría mayor”.
Gonzalo Viel en la Clase 1
La divisional menor del Córdoba Pista cerró un campeonato con suspenso hasta el último giro de la final. Gonzalo Viel, pese a su triunfo dependía del puesto que llegara Lautaro Vicentini, quien estuvo en la primera posición del campeonato durante todo el año, y un problema mecánico lo dejó con las manos vacías en la última fecha. El nuevo campeón, de Jesús María y con un auto alistado por Marcelo y Rodrigo Juárez, se llevó el campeonato al ganar en el Rosendo Hernández, Termas de Río Hondo y las dos últimas fechas corridas en Río Cuarto, ganó sólo una serie y no marcó ninguna pole position.
“Totalmente inesperado, nunca me imaginé terminar la carrera peleando el campeonato y dependiendo de una posición para ganarlo o perderlo. Fue una locura, me costó muchísimo soportar la presión y lo pude hacer. Tuve la suerte que se tocaron otros pilotos y a mi no me pasó nada y los pude esquivar y se me dio. No doy más de la felicidad, fue completamente inesperado.
Cuando venía tercero me costó seguirle el ritmo a los dos de adelante que se me fueron un poco y el Auto de Seguridad me sirvió para alcanzarlos y mejorar el ritmo, en dos curvas que me costaban un poquito más. Me avisaron que Lautaro (Visentini) se había retrasado y que dependía de que ganara esos dos puestos para el campeonato, por eso fue la gran presión.
Para el 2024, esto me cambió todo lo planeado, ya que decía que si ganaba el campeonato cambiaba de categoría, caso contrario seguía en la Clase 1, ahora vamos a ver que pasa. Me gustaría salar a la Uno Competizione.
Quiero dedicarle el campeonato al equipo Juárez Competición, que me dio un gran auto que nunca tuve problemas, para Rodrigo Marcelo Juárez y para toda mi familia que me han acompañado durante todo el año”.