Como te cuento desde hace un tiempo la analítica de datos ha llegado para quedarse. Lo primero saber dónde buscarlos, dónde generarlos o bien cómo depurar la cantidad de registros que generan diferentes comportamientos digitales de los mercados y potenciales consumidores.
Evolución Digital
Dando por sentado que la transformación digital ya comenzó en tu empresa o emprendimiento, es imparable ahora, en el sector privado, la Evolución Digital.
Factor de recuperación
El Big data es y será un factor determinante que apoye la recuperación económica, ya que ayudará a las empresas a comprender los movimientos del mercado, anticiparse a los cambios y calcular los riesgos y oportunidades, tanto locales como globales.
Cada vez más empresas saben que esto es así, y son conscientes de que un buen análisis de datos masivos, así como una acertada interpretación de los mismos, puede suponer la diferencia entre su éxito o el fracaso.
La chance o diferencial es adelantarse a la competencia. En un mundo donde la interconexión y la velocidad en la transmisión de información son vertiginosas, las decisiones de los consumidores se convierten aun en más inmediatas y emocionales. Por lo que es de esperar que ningún sector o empresa, independientemente de su tamaño, tome decisiones de negocio basadas en intuiciones, sino que el dato está dirigiendo las estrategias y la optimización de los procesos de negocio.
Tener cifras que den respuesta a preguntas, a dudas y a incertidumbres, supone un valor añadido que ninguna compañía estará dispuesta a pasar por alto, de aquí a un futuro próximo. El volumen de datos de tu libro de registros, o libro de quejas, no otorga la suficiente visibilidad y mucho menos el acierto mínimo necesario por ejemplo para el análisis de lanzamiento de un nuevo producto o servicio a tu mercado.
Aprender a leer
Ante la necesidad de leer mucho y rápido, variado y actual, emergen nuevos roles, proveedores y profesiones. Al igual que emergen nuevas fuentes de consulta, tales como el Big data.
Los datos allí almacenados, mediante el uso estratégico de herramientas de procesamiento, puede vincular el volumen a tu necesidad de explorar, validar y lanzar.
Hablamos de emocionalidad, emocionalidad vinculada a experiencias de usuarios frente a tu propuesta, inmediatez incluso ante la toma de opción, entre tu propuesta y otra de tu mismo nicho que entendió previamente y adecuo su oferta.
No solo leer datos por curiosidad, sino buscar fuente de consulta y nodos concentradores de conocimiento de manera ágil, segura y automática, programar tus procesos para consultas hacia sistemas colaborativos o con poder de procesamiento, logrará que seas aún más Smart en tus procesos.
BlockChain
Es quizá el sujeto que enmarca todos los atributos que enunciamos: Ágil por su dinámica de crecimiento y procesamiento compartido. Seguro por la inalterabilidad de los sistemas y estructuración de las bases de datos y Automático debido a que toda organización que nace o requiere consumir datos específicos y globalizados, se planifica, nace y se dinamiza bajo el criterio de integración con sistemas externos.
La Apis requerimiento frente a la necesidad de interactuar y resolver requerimientos mediante la experiencia de quienes han resuelto esos y otros cálculos, además que han recolectado esos y otros datos.
¿Un ejemplo?
Como empresa: ¿Consumir el modelo de análisis crediticio de empresas que concentrar diferentes fuentes de datos? ¿Tomar el viaje de desarrollar un sistema o algoritmo de análisis de comportamiento financiero? “El tiempo tan valioso y escaso como siempre, las oportunidades tan efímeras como predecibles”.
POR GASTÓN PAISIO