Deportes | Boca Juniors | Alan Velasco |

Velasco, tras su llegada a Boca: "Es un paso muy importante para mi carrera"

Después de una dura negociación, el Xeneize acordó el pase con Dallas por US$ 10 millones, el segundo más caro en la historia de Boca. “Fueron días en los que no se resolvía, pero lo importante es que estoy acá”, expresó

El extremo Alan Velasco ya se realizó la revisión médica y está a una firma de convertirse en el nuevo refuerzo de Boca. Ante esto, el exjugador de Dallas se mostró muy contento y aseguró que los hinchas deben "ilusionarse".

En las primeras horas de ayer, el Xeneize confirmó que se llegó a un acuerdo con el equipo estadounidense y que este sábado en la mañana el extremo se haría la revisión médica, para después viajar a Ezeiza a firmar su contrato.

Su llegada al club de la Ribera costó 10 millones de dólares (el 90% de su pase), por lo que se convirtió en la segunda compra más cara de toda la historia del club -y la oferta más alta de la actual gestión-, siendo superado únicamente por el actual presidente Juan Román Riquelme al Villarreal en 2007.

Vale recordar que Riquelme quería que Velasco se convirtiera en jugador de Boca desde hace seis meses, pero sus ofrecimientos nunca llegaban a satisfacer a Dallas.

La insistencia del futbolista era tal por llegar al Xeneize que hasta rechazó utilizar la camiseta número 10 y ser el capitán del club estadounidense. A su vez, ni Estudiantes de La Plata, con el inversor Foster Gillett a la cabeza, pudo arrebatarle el jugador al club de La Ribera.

El exjugador de Independiente aseguró que se encuentra muy contento de arribar al Xeneize: "Todavía no pedí ningún número; eso será más adelante cuando vaya al predio. Estoy muy contento, es un paso muy importante para mi carrera".

"Fueron unos días en los que no se resolvía, pero lo importante es que estoy acá y hay que pensar en lo positivo que se viene. Siempre hay que ilusionarse", agregó Velasco.

El segundo pase más caro

Con el pago de 10 millones de dólares por su pase, Alan Velasco se convierte nada menos que en el segundo fichaje más caro de toda la historia de Boca. Y se coloca tan solo por detrás de Juan Román Riquelme en 2007, quien vino en aquel entonces desde Villarreal por 14 millones de dólares.

A su vez, el delantero sobrepasó lo que fueron las compras de Iván Marcone y Jan Hurtado en 2019, jugadores que costaron 8 y 7.6 millones de dólares respectivamente. Además, superó a otros grandes ídolos de la institución como Carlos Tevez y Martín Palermo.

Otro arquero

Boca tuvo un agitado viernes en el que cerró a tres refuerzos y espera por Williams Alarcón para así concretar el cuarto. Sin embargo, el Xeneize aún se encuentra en la búsqueda de un arquero para suplir a Sergio Romero (deberá ser operado de una rodilla) y hay goleros que se ponen la ropa de candidatos a calzarse el buzo azul y oro.

Boca salió al mercado a buscar un reemplazante. De los nombres que se mencionaron, el Xeneize tiene a dos apuntados para el pesado arco azul y oro.

La prioridad para Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol es Agustín Marchesín. El arquero argentino actualmente viste el buzo de Gremio y sería complicada su salida, porque Gustavo Quinteros busca retenerlo. Pero el cuadro de la Ribera insistirá por el surgido en Lanús.

Por otro lado, el otro golero que gusta en el club es Hernán Galíndez. El arquero de Huracán fue visto por Riquelme y hasta le preguntó al presidente del Globo por él, antes de iniciar negociaciones con Williams Alarcón.

Pasó un viernes muy movido en el mercado de pases de Boca, con cuatro confirmaciones fuertes y otros en carpeta. Ander Herrera, Rodrigo Battaglia, Williams Alarcón y -la frutilla del postre- Alan Velasco se convirtieron oficialmente en jugadores de Boca. Fernando Gago busca la mejor forma en la pretemporada que ayer tuvo práctica matutina y, posteriormente, los jugadores fueron licenciados para retomar el lunes los entrenamientos en el predio de Ezeiza. Boca tendrá un comienzo de temporada exigente en el que abrirá la Copa Argentina y disputará la fase previa de la Copa Libertadores 2025 con el objetivo de llegar al Mundial de Clubes a mitad de año en óptimas condiciones.

El elenco xeneize afrontará las consecuencias de no haber logrado clasificar de manera directa al torneo más importante del continente, por lo que los de La Ribera deberán jugar 10 partidos en 34 días. El primer partido oficial será el miércoles 22 ante Argentino de Monte Maíz por la Copa Argentina.

Los diez fichajes más caros en la historia de Boca

1.- Juan Román Riquelme – 14 millones de dólares desde Villarreal en 2007

2.- Alan Velasco – 10 millones de dólares desde FC Dallas en 2024

3.- Iván Marcone – 8 millones de dólares desde Cruz Azul en 2019

4.- Jan Hurtado – 7.6 millones de dólares desde Gimnasia en 2019

5.- Carlos Tevez – 7.5 millones de dólares desde Juventus en 2015

6.- Marcelo Delgado – 6 millones de dólares desde Racing en el 2000

7.- Darío Benedetto – 5 millones de dólares desde América de México en 2016

8.- Nahitan Nández – 4 millones de dólares desde Peñarol en 2017

9.- Martín Palermo – 3.5 millones de dólares desde Estudiantes en 1997

10.- Gino Peruzzi – 3.5 millones de dólares desde Catania en 2015