Río Cuarto | Centro de Almaceneros de Córdoba | Córdoba |

Córdoba: la inflación de febrero fue de 6,73% y la canasta, de $ 182 mil

Según el Centro de Almaceneros, la línea de indigencia para una familia de 4 integrantes se situó en $ 95.321, 36. El 77,3% de los grupos familiares destinó más del 50% del total de sus ingresos a la compra de alimentos

En Córdoba, la inflación de febrero subió un 6,73%, en tanto que la Canasta Básica Total, que es lo que una familia tipo tiene que ganar para no caer por debajo de la línea de pobreza, alcanzó los $ 182.452,83, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

De acuerdo con el estudio realizado, la inflación acumulada durante los últimos 12 meses es de 105,16%, mientras que la inflación proyectada para todo 2023, de 82,60%.

“La inflación de febrero fue del 6,73% y la canasta vinculada con la línea de la pobreza, de 182.452,83 pesos”, dijo ayer a Puntal el director general del Centro de Almaceneros, Germán Romero.

En tanto, la línea de indigencia, para ese mismo tipo de familia de 4 integrantes, se situó durante febrero del 2023 en $ 95.321, 36, según el valor registrado de la Canasta Básica Alimentaria durante este período, precisó el trabajo del Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros.

Las principales variaciones de precios fueron:

- Vivienda, Agua, Electricidad y Otros Combustibles:11,77%.

- Bebidas Alcohólicas y Tabaco: 8,75%.

- Recreación y Cultura:8,32%.

- Comunicación:7,96%.

- Alimentos y Bebidas No Alcohólicas:7,12%.

- Prendas de Vestir y Calzados:6,85%.

- Salud:6,74%.

- Equipamiento y Mantenimiento del Hogar:6,70%.

- Bienes y Servicios Varios:6,43%.

- Educación:5,93%.

- Restaurantes y Hoteles:5,47%.

- Transporte y Combustibles:3,80%.

Otros indicadores marcaron lo siguiente:

- El 44% de los hogares no pudo acceder durante febrero del 2023 a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria (CBA).

La inflación acumulada durante los últimos 12 meses es de 105,16%, mientras que la inflación proyectada para todo 2023, de 82,60%. La inflación acumulada durante los últimos 12 meses es de 105,16%, mientras que la inflación proyectada para todo 2023, de 82,60%.

- De aquellos hogares que sí pudieron acceder de manera total a la CBA, sólo el 27,3% pudo hacerlo con recursos propios, mientras que el 72,7% restante debió ser asistido por algún tipo de ayuda estatal (AUH más Tarjeta Alimentar-Tarjeta Social de la Provincia de Córdoba y/u otros) para lograr ese objetivo.

- El 77,3% de los grupos familiares destinó, durante febrero del 2023, más del 50% del total de sus ingresos a la compra de alimentos.

- El 86,3% de los hogares tuvo que financiar alimentos durante febrero del 2023 (con tarjetas de créditos 48,1%, modalidad fiado 34,8% y/o con dinero prestado 3,4%).

- El 62,3% del mismo segmento encuestado no pudo afrontar los gastos corrientes y/o de contingencia del mes 02/2023.

Marcelo Irastorza. Redacción Puntal