Innovación Centro de Convenciones Córdoba | emprendimiento | proyectos

Los unicornios aterrizan en Córdoba: todo listo para la Experiencia Endeavor 2025

La jornada reunirá a fundadores de empresas de alto impacto, líderes del ecosistema y nuevas generaciones de creadores que buscan escalar sus proyectos, conectar con referentes y transformar el futuro de los negocios.

El próximo miércoles 14 de mayo, el Centro de Convenciones Córdoba, en el Complejo Ferial, será el punto de encuentro para cientos de emprendedores, inversores, empresarios y referentes del ecosistema de innovación. Llega una nueva edición de Experiencia Endeavor Córdoba, el evento más convocante del interior del país para quienes apuestan a crear, escalar y transformar ideas en negocios de impacto.

La jornada reunirá a algunos de los principales referentes del mundo emprendedor, quienes compartirán sus historias, desafíos y aprendizajes en charlas abiertas, paneles y espacios de networking. Entre los disertantes confirmados se encuentran nombres de peso como Gastón Taratuta (fundador y CEO de Aleph Group), Matías Wolowski (cofundador y CTO de Auth0), Martín Frascaroli (fundador y CEO de Aivo), Tomás Machuca (fundador y CEO de Fenikks), Ariel Sbdar (CEO y cofundador de Cocos Capital) y Martín Migoya (CEO de Globant), una de las empresas tecnológicas argentinas más reconocidas a nivel global.

Uno de los momentos destacados de la agenda será el panel “Mujeres que lideran”, que pondrá en foco el rol estratégico de las mujeres en la toma de decisiones empresariales y en la construcción de negocios sostenibles. Participarán Ivana Cavigliasso, miembro del Directorio de Prodeman; Silvina Parra, directora de operaciones en Familia Parra; y Patricia Jebsen, board member y business advisor en compañías de tecnología.

También habrá espacio para visibilizar el talento local con el panel “Talento Cordobés”, integrado por emprendedores que vienen generando impacto desde la provincia: Facundo Tabares, cofundador y CFO de Avedian, y Yamil Rabbat, cofundador y CEO de Ed Machina.

Durante todo el día, los asistentes podrán participar de workshops con especialistas, diseñados para abordar problemáticas concretas según el estadio de cada emprendimiento, desde la validación inicial hasta la internacionalización. En paralelo, se ofrecerán mentorías grupales coordinadas por referentes de la red Endeavor, enfocadas en brindar herramientas y consejos prácticos sobre desafíos frecuentes en el camino emprendedor.

La edición 2025 también incluirá el “Club del Pitch”, una instancia de alto voltaje donde cuatro emprendedores seleccionados presentarán sus proyectos frente a la audiencia y a un jurado de expertos que aportará feedback desde diferentes perspectivas. Además, el “Meet de Companies” habilitará encuentros uno a uno con empresarios e inversores, en los que los participantes podrán recibir asesoramiento, explorar oportunidades de vinculación y potenciar su red de contactos. Esta actividad tendrá cupos limitados y un proceso de selección previo.

Endeavor está presente en Argentina desde 1998 y trabaja con la misión de acompañar a emprendedores de alto impacto, fortalecer el ecosistema e inspirar a las nuevas generaciones. “Creemos en el poder que tienen estos emprendedores para transformar la economía y generar desarrollo económico”, afirman desde la organización.

Las entradas ya se encuentran disponibles en modalidad de preventa, con cupos limitados. La agenda completa y el formulario de inscripción pueden consultarse a través del sitio oficial de Endeavor.