Chasqui: la mejor recopilación, con lo más picante de la semana

¿Qué hay detrás del tan promocionado Gran Río Cuarto?

Hace un tiempo se comenzó a trabajar en el Gran Río Cuarto, una idea que parecía ser una iniciativa para poder trabajar en problemáticas comunes de nuestra ciudad y las vecinas Holmberg y Las Higueras.

Hasta se creó el Parlamento del Gran Río Cuarto para potenciar de manera conjunta a las tres ciudades y visualizar un horizonte de trabajo en común.

Pero la idea rápidamente parece haber llegado a su fin, luego de la presentación que hizo en las últimas horas el intendente de Holmberg, Miguel Negro, y de los cada vez más ensordecedores ruidos que llegan desde Las Higueras.

Negro, quien en diciembre dejará el cargo de intendente luego de 40 años ininterrumpidos de gestión, oficializó la conformación del espacio Unidos por Santa Catalina, que impulsa la candidatura del radical Ignacio Alaniz (quien ya había competido con el propio Negro en elecciones pasadas) al cargo de intendente.

Este nuevo espacio está conformado por el PJ local, la UCR, Encuentro Republicano y el Frente Cívico. Surgió por iniciativa de los dirigentes locales, quienes precisaron: “Claramente entendemos que hay un direccionamiento de algún sector de Río Cuarto que quiere poner intendente en Holmberg. Nosotros entendemos que en Santa Catalina debemos estar unidos para que empiece un nuevo proceso. Y no aceptamos que otra ciudad quiera poner un candidato”, manifestó el propio Alaniz.

Negro y Alaniz le apuntaron directamente a La Militante, la facción del PJ que comanda Franco Miranda bajo la tutela política de Adriana Nazario. “Lo hicieron en 2019 y lo vuelven hacer ahora poniendo a un candidato que está en Emos (por Maximiliano Rosetto)”, agregó el intendente Negro.

De esta manera, Negro avanzó en la conformación de una coalición de partidos para gobernar su ciudad y se diferenció del PJ riocuartense.

“Al final Negro materializó lo que vienen proponiendo Llaryora y Schiaretti para la conformación de una coalición de muchos partidos que gobiernen a la provincia y al país”, dijeron orgullosos desde el riñón del histórico intendente.

En Higueras el clima también está caliente

En la otra pata del Gran Río Cuarto las cosas también están tomando temperatura, ya que los números en las encuestas reflejan cada vez más el mal momento que está pasando la gestión del intendente Alberto Escudero y cada vez parece más utópico que su espacio vecinal (aunque bien cercano al kirchnerismo) pueda tener alguna posibilidad de retener el poder.

Con los números de imagen positiva más bajos desde que asumió su cargo, parece que Escudero está muy lejos de poder elegir quién será su sucesor y ahí empiezan a aparecer las voces conspirativas que vuelven a posar sus ojos en la ciudad de Río Cuarto.

Hay varias teorías que, al igual que lo denunciado en Holmberg, apuntan al avance del PJ riocuartense sobre territorios ajenos.

La primera de ellas apunta a que el propio Franco Miranda reside en Las Higueras desde hace ya algunos años y, en el caso de no encontrar un lugar en el armado provincial para mantener su banca de legislador, iría por la intendencia de Las Higueras, más allá de que siempre que fue por algún cargo electivo lo hizo por la ciudad de Río Cuarto.

La otra teoría le apunta a Gian Lucchesi, que, si bien es concejal de la ciudad y es un apellido que siempre estuvo ligado a Las Higueras (su padre fue intendente), desde hace ya varios años forma parte del Área de la Juventud del gobierno de Río Cuarto, cumpliendo un doble rol (concejal de una ciudad y planta política de otra) que nunca quedó bien explicado por su protagonista a la opinión pública.

¿El PJ de Río Cuarto salió a la colonización de la región?

Crisis y ruptura en el Pro cordobés

Vidal3.jpg
La exgobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal la pasó mal en su visita a Río Tercero.

La exgobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal la pasó mal en su visita a Río Tercero.

María Eugenia Vidal llegó el último jueves a nuestra provincia (la visita incluyó un paso fugaz por Río Cuarto) para tratar de consolidar a su favor alguno de los votos que el Pro supo cosechar en elecciones pasadas, buscando consolidar su intención de ser una de las “presidenciables” en la próximas PASO que su espacio tendrá a nivel nacional, en las que a primera vista deberá tener la dura tarea de competir internamente con Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y el radical Gerardo Morales.

Si bien la visita de Vidal tuvo algunas particularidades al menos llamativas (como, por ejemplo, pedir a los medios de comunicación de nuestra ciudad notas, pero vía Meet y no presenciales), lo que dejó más tela para cortar fue el desaire sufrido en la localidad de Río Tercero.

En su llegada al feudo del radical Marcos Ferrer (mano derecha de Rodrigo de Loredo), Vidal se abrazó afectuosamente con el presidente del Pro local, Daniel Rotti, quien sin perder los buenos modales sorprendió a la propia Vidal con el siguiente dialogo:“Primero y principal, te doy la bienvenida a la ciudad. Te agradecemos que estés acá. Lo único que te voy a pedir perdón porque no voy a participar de esta reunión porque no acompaño la candidatura de Luis Juez como gobernador, como parte del equipo nuestro y como parte de mucha gente que formamos el equipo de Mauricio (Macri)”.

daniel rotti copia.jpg
El presidente del Pro en Río Tercero, Daniel Rotti, le comunicó a Vidal que no iba a participar de la reunión en su ciudad porque su espacio no estaba de acuerdo con la candidatura de Luis Juez dentro de Cambiemos.

El presidente del Pro en Río Tercero, Daniel Rotti, le comunicó a Vidal que no iba a participar de la reunión en su ciudad porque su espacio no estaba de acuerdo con la candidatura de Luis Juez dentro de Cambiemos.

De esta manera, el titular del Pro de Río Tercero le dejó a Vidal bien el claro lo que ¿será una postura de ahora en más por el sector del Pro que responde al expresidente Macri? de no acompañar las actividades en las que participe Luis Juez, a quien no reconocen como candidato a gobernador de su espacio.

¿Será un hecho aislado el que ocurrió en Río Tercero?

¿Los dirigentes del Pro que lleguen a Córdoba lo harán alertados por esta situación y buscarán no quedar en offside como le pasó a la propia Vidal?

¿Qué dirán los conductores del Pro provincial sobre esta actitud del presidente del partido en Río Tercero?

¿Saldrá el siempre combativo Luis Juez a responderle a Rotti?

Todas preguntas que hasta hoy no tienen respuesta.