Río Cuarto | Chasqui | política | candidatos

Chasqui: la mejor recopilación, con lo más picante de la semana

“¿Los candidatos quieren que la gente crea que recién llegan a la política?”

Como en toda campaña de cualquier estamento, los candidatos sacan a relucir las propuestas más variadas (y en muchos casos oportunistas) para seducir al electorado y captar sus votos en las urnas.

A sólo días para que se desarrolle el proceso eleccionario en nuestra ciudad, parece que no encontraremos muchas variantes a esa práctica electoral y hoy los ejes de varios de los candidatos giran en torno a achirar los números del Estado (en consonancia con una de las fórmulas que le terminaron dando la victoria a Javier Milei a nivel nacional).

Queda claro que el triunfo del hoy presidente y los vientos de la era “anticasta” hacen que estos candidatos hablen mucho de achicamiento del Estado, pero nada dicen de si eficientizarían el mismo.

Precisamente a la hora de analizar estas propuestas, la pregunta que nos hacemos todos es si verdaderamente los mismos candidatos que hace décadas forman parte del Estado están verdaderamente convencidos de la necesidad de achicar los gastos del Estado o si solo se trata de otra “trampita” para los electores.

Para entender este razonamiento hay que repasar las listas de los partidos que se presentan y nos vamos a encontrar que más de 90% de las mismas están conformadas por los mismos de siempre, que cambian de casilleros según la imposibilidad que la carta orgánica les marca de seguir en sus cargos (pasan de concejales a tribunos de cuenta, de secretarios a concejales, de funcionarios políticos rasos a cargos electivos, etc.), pero en todos los casos siguen pugnando por trabajar en el Estado.

“¿Los candidatos quieren que la gente crea que recién llegan a la política?”, le dijo al Chasqui un ciudadano de a pie en las últimas horas.

Además, este ciudadano agregó: “¿Por qué los que vienen engrosando las arcas del Estado desde hace años ahora hablan de achicarlo? ¿Se quedarán ellos mismos, o su gente, sin lugar en esas reestructuraciones que prometen? ¿En ese caso por qué no lo propusieron antes estando dentro del Estado y no ahora como una promesa de campaña?”.

Todos interrogantes de una discusión que sin dudas hay que dar, pero lo que deben saber todos los candidatos es que la gente necesita que le cuenten lo que van a hacer una vez que sean gobierno y no que les digan lo que una encuesta les marca como tendencia sabiendo que después de ganar las elecciones no van a cumplir.