Río Cuarto | Chirino |

Caso Chirino: la Justicia aceptó como querellante a la madre de Matías

Tras la muerte de Ezequiel, el padre de la familia, el tribunal resolvió que Mónica Zapatera sea parte querellante en la causa en la que se busca hacer justicia por la muerte del soldado en un rito de iniciación en el Ejército

En el marco del caso Chirino, la Justicia aceptó como querellante a la madre de Matías.

Tras la muerte de Ezequiel, el padre de la familia, el tribunal resolvió que Mónica Zapatera sea parte querellante en la causa en la que se busca hacer justicia por la muerte del citado soldado en un rito de iniciación en el Ejército correntino, informó ayer a Puntal su abogado, Enrique Novo.

En dicho caso, la querella era ejercida por Ezequiel Chirino pero, tras su muerte, quedó vacante y ahora la Justicia aceptó que sea su esposa la que cumpla ese rol.

Novo destacó la decisión porque no es habitual que se permita ingresar a un nuevo querellante en esta instancia judicial.

El joven de 22 años murió el 19 de junio de 2022 en una fiesta de bautismo militar que tuvo lugar en un regimiento de Paso de los Libres, en Corrientes.

Durante la fiesta, a él y a otros dos compañeros los obligaron a beber alcohol en exceso y a sumergirse en una pileta con temperaturas bajo cero.

Según la autopsia, la causa de muerte fue una broncoaspiración, luego de que Chirino vomitara en estado de inconsciencia.

Los condenados a 8 años de prisión acusados de abandono de persona y abuso de autoridad en la mencionada causa judicial son los capitanes Rubén Darío Ruiz, Claudio Andrés Luna y Hugo Reclus Martínez Tárraga, el teniente Exequiel Emanuel Aguilar, el teniente primero Darío Emanuel Martínez y el subteniente Luis Facundo Acosta.

Al respecto, ninguno recibió sentencia por homicidio.

En cambio, fueron absueltos el subteniente Gerardo Sebastián Bautista, el teniente Franco Damián Grupico y la subteniente Claudia Daniela Cayata.

El caso Chirino hizo que el entonces ministro de Defensa, Jorge Taiana, prohibiera la realización de “ritos de inicio”.

Por último, se informó que hoy “habrá una audiencia en la Cámara de Casación, en Comodoro Py, en la cual se presentarán los fundamentos que avalan los recursos de casación”.

Se estima que “en el corto plazo” habría novedades.