Deportes | Cignetti | Urú Curé | La Tablada

Cignetti: "Son partidos en los que tenemos que salir vacíos de la cancha"

Para el segunda línea y capitán de Urú Curé, esa es la manera de jugar esta final anticipada ante La Tablada. Será el sábado a las 16 horas en condición de visitante

El próximo sábado a las 16 horas en el Bosque, Urú Curé estará jugando uno de los cuartos de final del Súper 10 de la Unión Cordobesa de Rugby. Enfrente tendrá a un equipo histórico, uno de los grandes del rugby provincial como es La Tablada.

El restante cruce será en Villa Warcalde entre Tala y Córdoba Athletic.

El último antecedente por el torneo fue con triunfo de los capitalinos como locales también, por 27 a 19, encuentro jugado el 11 de septiembre. En ese encuentro la Lechuza comenzó muy bien, ganando y hasta con chances de aumentar la ventaja por un try que no pudo apoyar Francisco Abrile luego de que un mal pique imposibilitara la conversión.

Después de eso, Tablada con el poderío de una segunda línea de elite (jugadores de Argentina XV) fue marcando la diferencia. Los de Becerra descontaron pero no alcanzó.

Claro que la historia ahora es muy diferente, es una partido aparte. Sin margen para el error, sin que haya una revancha inmediata porque el equipo derrotado le dice adiós al 2021 y el que gane avanzará a seminales, instancia en la que ya esperan los mejores, Palermo Bajo y Jockey de Córdoba.

Para Juan Cruz Cignetti, capitán, líder y emblema del equipo riocuartense, hay una cuenta pendiente en el año y es justamente el juego fuera de Soles del Oeste, donde ha costado mucho, solo un triunfo ante el débil Córdoba Rugby.

Sería una nueva oportunidad de redimirse pero también de seguir haciendo grande a un plantel que aspira a lo más alto y que sueña con emular lo conseguido en 2019.

En diálogo con El Deportivo, así analiza primero el descanso y luego lo que será el juego ante La Tablada:

“La verdad que estamos con una mezcla de sensaciones, contentos por estar en esta instancia, ansiedad por jugarla, un poco de nerviosismo por volver a transitar estos momentos que son tan lindos, con muchas ganas sobre todo”.

-¿A nivel físico cómo se sienten? ¿Sirvió esta semana sin jugar?

-Siendo que venimos de un año con pandemia, en el que no se jugó, que hubo falta de ritmo, de entrenamientos, que lo fuimos recuperando, llegar a estos momentos en un año largo, difícil por la cantidad de gente, por la intensidad del rugby de Córdoba, estos días para descansar siempre vienen muy bien y más pensando en la instancia que encaramos en la que tenemos que estar al cien por cien.

-En el Bosque perdieron de manera muy ajustada con Tablada, contanos qué clase de rival es.

-Tablada es uno de los grandes de Córdoba y a nivel nacional, sabemos cómo juegan, sabemos que no podemos cometer errores porque los aprovechan al máximo, tenemos que cuidar la pelota, que someterlos desde la intensidad, tanto en ataque como en defensa, pero tenemos muy en claro que si nosotros podemos plasmar nuestro juego, nuestra impronta en defensa, nos podemos llevar un resultado positivo. Cuando jugamos allá en los primeros minutos fuimos muy sólidos, incluso desperdiciamos una chance de try clara, como fue la de Fran Abrile, que quizás hubiese sido otro el partido si se daba de esa manera. Eso nos deja un poco de tranquilidad que si nos podemos imponer desde el primer momento, no se nos va a hacer tan cuesta arriba el partido.

-Son partidos sin margen de error de ningún tipo.

-Es lo que hablamos con los chicos, por ahí los más grandes tratamos de transmitir las experiencias de años anteriores, les decimos que el que pierde vuelve a casa, son partidos en los que tenemos que salir vacíos de la cancha. Después si el resultado es adverso que sea porque el rival es superior y no porque nos quedaron cosas por hacer o esa sensación de que no lo dimos todo. Eso es lo principal para salir tranquilos.

-¿Sienten en líneas generales que hay conformismo con lo realizado en el torneo?

-Ahora pareciera que sí, pero no. Nos quedó en la fase regular una cuenta pendiente que son los partidos de visitante, nos costó imponernos en esa condición y nosotros como defensores del título y en comparación con otros años nunca nos pasó. Entonces es el momento ahora de demostrar que fue algo circunstancial lo de la fase regular y que ahora en estas instancias tenemos que demostrar para qué estamos y defender el título.

-¿Considerás que llegan esta vez con un perfil más bajo desde lo deportivo que torneos anteriores?

-Yo si fuese Tablada no me gustaría enfrentarme con Urú Curé en estas instancias. En 2019 llegamos a Alta Gracia en la semifinal jugando contra Palermo Bajo, con el que habíamos perdido los dos partidos de la fase regular y todos sabemos cómo terminó la historia y después pasamos a jugar la final con Athletic, equipo con el que también habíamos perdido los dos partidos en la fase regular y lo mismo.