Río Cuarto | CIN | UBA | gobierno nacional

Marisa Rovera, tras el acuerdo del gobierno con la UBA: "Entristece ver este tipo de gestiones"

El Frente Sindical de Universidades Nacionales continúa el plan de acción con una jornada de lucha y un paro nacional para la semana próxima

Ayer la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Gobierno Nacional acordaron actualizar los fondos destinados a los gastos de funcionamiento y a los hospitales que dependen de esa casa de estudio.

La difusión de esta medida generó una fuerte controversia con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), celebró el reconocimiento oficial de la necesidad de recomponer los fondos por la fuerte inflación interanual pero consideró que se deberían ampliar esos beneficios a todas las entidades de gestión pública nacional del país.

"Resulta inadmisible y provocador que se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 universidades a lo largo y a lo ancho de todo el país, que representan a dos millones de estudiantes de las universidades argentinas. No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda", expone el comunicado oficial del CIN.

En este marco, la Rectora de la UNRC e integrante del comité ejecutivo del CIN, Marisa Rovera, se refirió también a la medida tomada por el Gobierno de Javier Milei.

"Es muy preocupante, entristece ver este tipo de gestiones y decisiones", expresó Rovera en una entrevista con Radio UNRC.

La rectora de la casa de estudios local indicó que la decisión del gobierno nacional de beneficiar a solo una universidad desconoce que el 85% de los estudiantes universitarios están en otras casas de estudios.

"Rechazamos esa decisión solo con la UBA y exigimos que la medida se haga extensiva a todas las universidades públicas", dijo Marisa Rovera.

El Frente Sindical de Universidades Nacionales continúa el plan de acción con una jornada de lucha y un paro nacional para la semana próxima.

22/05: Jornada de visibilización de las demandas/marcha de antorchas.

23/05: Paro Nacional-docente y nodocente- sin concurrencia a los lugares de trabajo.

El Frente Sindical de Universidades Nacionales se reunió hoy en la sede de la CONADU con el fin de evaluar la situación del sector universitario.

"La pérdida de poder adquisitivo de los salarios, con la inflación acumulada del 8,8% en el mes de abril, se ha agudizado y la Secretaría de Educación no convocó a reunión paritaria para resolver el incremento porcentual para el mes de mayo, no presentó una propuesta de recuperación de la pérdida salarial acumulada desde el mes de diciembre, no incrementó la garantía salarial para los cargos de menores ingresos y no pagó el FONID", manifestaron desde el frente Sindical