Río Cuarto |

Concejo: la oposición pide que se declare la emergencia en seguridad

A raíz del crecimiento en la cantidad de robos y de episodios violentos, Juntos por Río Cuarto presentó un proyecto para que el intendente Llamosas tenga más recursos a disposición para sumar cámaras y móviles

El bloque de Juntos por Río Cuarto presentó un proyecto para que el Ejecutivo Municipal declare la emergencia en materia de seguridad en el ámbito de la ciudad. La acción busca que el intendente Juan Manuel Llamosas tenga más recursos a disposición para destinar a distintas herramientas que ayuden a prevenir el delito, como las cámaras de vigilancia y los móviles para el ex-Edecom.

Al respecto, el presidente de la bancada de la primera minoría, Gonzalo Parodi, dijo a Puntal que el 30% de los crímenes que se han dado en el último tiempo en la provincia corresponden a Río Cuarto, por lo que, sostuvo, es necesario implementar nuevas acciones a los fines de evitar que dentro de algunos años ocurra lo que hoy se vive en Rosario.

“Pedimos que se declare la emergencia por 180 días teniendo en cuenta el aumento en la cantidad de delitos que, además, son cada vez más violentos. Es para que el intendente convoque al ministro de Gobierno y Seguridad (Julián López) y a la Justicia para que se elabore un plan de seguridad y prevención ciudadana”, indicó Parodi.

“Le damos una herramienta a Llamosas para que modifique el presupuesto y se puedan comprar más cámaras de vigilancia y móviles, entre otras herramientas. Esto es clave porque vemos que las cámaras anunciadas por la Provincia, al igual que las alarmas comunitarias, nunca llegaron. También se plantea la posibilidad de dotar de mayores agentes para el control”, agregó.

A todo esto, Parodi dijo que la Central de Monitoreo tiene dificultades debido a que hay dos miradas contrapuestas, ya que el Municipio las utiliza con fines recaudatorios al emplearlas para labrar actas de infracción a las normas de tránsito, mientras que la Policía busca prevenir hechos de inseguridad.

En tanto, el concejal opositor alertó por el crecimiento del narcotráfico.

“No queremos que dentro de 10 años estemos como está hoy Rosario. Estamos a tiempo de evitarlo, pero tenemos que tomar las decisiones adecuadas. Si se quiere atacar el problema, hay que reconocer que el Estado local tiene mucho que hacer para evitar que la situación sea inmanejable en el futuro”, añadió.

-Desde Hacemos por Córdoba (ver aparte) han criticado el planteo de ustedes, asegurando que lo que buscan realmente es un posicionamiento político…

-Lo mismo dijeron cuando planteamos la necesidad de derogar una ordenanza pensando en el desarrollo de la ciudad. Suena muy básico y me parece que es una falta de respeto a los ciudadanos, que desde el oficialismo se plantee que todo tiene siempre que ver con una cuestión política. Si esa es la respuesta del Municipio, creo que está muy alejada de la realidad de los vecinos.

Para Natali, “no hay nada novedoso en la propuesta”

Luego de conocer la propuesta de la oposición para que se declare la emergencia en seguridad en Río Cuarto, el presidente del bloque de concejales de Hacemos por Córdoba, Guillermo Natali, dijo a Puntal que el proyecto de la oposición no tiene nada de novedoso y consideró que el planteo tiene que ver con la necesidad de la primera minoría de posicionarse políticamente.

“El proyecto fue introducido en la sesión ordinaria (de ayer). Entiendo la necesidad del bloque de posicionarse políticamente, pero tanto ellos como nosotros sabemos que la sociedad tiene muy claro que el monopolio de la lucha contra la inseguridad la tiene el Gobierno Provincial con las fuerzas de seguridad y el Poder Judicial, que es el que debe investigar y sancionar”, opinó Natali.

“Por otro lado, vale decir que la gestión del intendente Llamosas ha sido la primera en tomar cartas en el asunto en materia de seguridad, siempre dentro de los márgenes legales que tienen los municipios. Se colabora con la Policía de Córdoba, se instalaron cámaras de vigilancia, se creó el EPU y se están desarrollando consejos barriales en distintos sectores de la ciudad. Se está trabajando para que haya más cámaras. La demora en la llegada tiene que ver con las dificultades para importar que hay en el país”, agregó.

“Compartimos la preocupación por lo que está sucediendo en Río Cuarto, que no es una situación particular, ya que hay una problemática que se da a nivel nacional y en otros países. Siempre hay algo más por hacer y está claro que nuestra gestión hará todo lo que esté a su alcance. Por lo que he leído del proyecto de la oposición, no hay nada nuevo. No hay nada que podamos considerar importante o novedoso para que realmente pueda contribuir en la lucha contra la inseguridad en Río Cuarto. Estamos dispuestos a escuchar si tienen alguna idea innovadora que realmente ayude a luchar contra la inseguridad”, concluyó Natali.