Provinciales | construcción | Precios |

Preocupación en la construcción por una repentina suba de precios

Los ladrillos cerámicos tuvieron un alza del 35%, lo que fue comunicado por las empresas productoras de ese insumo básico. El clúster sectorial advirtió por el impacto negativo en medio de una incipiente reactivación

El sector de la construcción cerró un año con niveles de actividad marcados por la crisis económica, la parálisis de la obra pública nacional, la caída generalizada de ingresos de la población y un horizonte que no logra despejar aún un cúmulo de nubarrones estacionados ya desde hace años.

Pero en el segundo semestre de 2024 intentó una tímida recuperación, y en el caso de Córdoba hay expectativas de que este mes empiece a sentirse con más intensidad, a partir de una serie de obras dispuestas por diferentes organismos públicos a nivel provincial sumadas a una avance algo más decidido del sector privado.

Sin embargo, en medio de esa recuperación débil, en las últimas horas el clúster de la construcción advirtió una “profunda preocupación” ante el anunciado incremento de más del 35% en el precio de los ladrillos cerámicos, notificado por los principales proveedores del sector.

En el clúster sobrevuelan dos observaciones: que si la escalada de precios comienza a generalizarse se pondría en juego esta incipiente recuperación; pero además también apuntó contra lo que se entiende como una cartelización en la producción de ladrillos cerámicos, un insumo básico de la construcción.

La preocupación también se expresó en Buenos Aires, donde aseguran que el aumento de ladrillo fue del 70%

Mediante un comunicado, los integrantes del clúster remarcaron que “este aumento abrupto no solo impacta negativamente en toda la cadena de valor de la construcción, sino que también afecta el desarrollo de proyectos y la economía en general, en un contexto en el que el sector ya enfrenta numerosos desafíos”, señalan, especialmente las empresas constructoras que son el pilar central del conglomerado.

Frente a esta situación, “el clúster reafirma la importancia de fomentar la competencia y defender el libre mercado, evitando prácticas que puedan distorsionar su correcto funcionamiento”, indicaron, en obvia alusión al movimiento de precios en bloque que realizaron las distintas empresas productoras de ladrillos cerámicos en las últimmas horas.

En este sentido, insta “a los actores del sector a explorar alternativas constructivas que garanticen calidad y eficiencia, promoviendo el uso de nuevas tecnologías que favorezcan una mayor competitividad y estabilidad en los costos”, remarcó el clúster en el escrito de advertencia.

Y finalmente concluyó: “Asimismo, el clúster reitera su compromiso de trabajar en conjunto con todos los sectores involucrados, apostando al diálogo y a la búsqueda de soluciones equitativas que permitan el desarrollo sostenible de la industria”.