Lo dijo en el marco de los 41 años del triunfo del líder del centenario partido en las urnas.
En su tercera visita a la provincia, el primer mandatario fue recibido por el gobernador Martín Llaryora y luego habló en el acto por los 47 años de la Fundación Mediterránea, que se desarrolló en el Centro de Convenciones Brigadier General Bustos.
Entre otras cosas, Milei aseguró que “hoy la verdadera inflación en Argentina viaja al 13% anual” y agregó además que se está “mucho más cerca de salir del cepo cambiario”.
Ante un auditorio integrado por más de 2 mil empresarios, el Presidente defendió su programa económico al señalar también que “no hay plan social más exitoso que bajar la inflación”.
Y, continuando con el eje económico, acotó:“Estamos de la salida del cepo mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”.
Asimismo, elogió el plan de estabilización de Domingo Cavallo y Carlos Menem durante los 90, pero manifestó que su gobierno es “el mejor de la historia”.
Milei arrancó su discurso con la siguiente frase: “En pocos lugares juego tan de local como acá”.
Esto fue interpretado como un guiño al electorado cordobés, a un año de las elecciones legislativas.
El mandatario nacional arribó a Córdoba junto con su hermana Karina Milei, secretaria general, y con su vocero, Manuel Adorni.
En el estrado principal, habló la presidenta de la Fundación Mediterránea, María Pía Astori, y Llayora, quien pidió bajar las retenciones al campo y subir el corte de los biocombustibles.
Estuvieron presentes el senador Luis Juez, quien le propuso al Presidente ser su jefe de campaña en el 2025 en Córdoba, y el diputado Rodrigo de Loredo, que vivió un momento incómodo cuando Milei fustigó a Alfonsín: “Lo muestran como el padre de la democracia y fue partidario de un golpe”.
En su cuenta personal de X, De Loredo posteó:“Repudio la afirmación que acaba de realizar el presidente @JMilei sobre Raúl Alfonsín recién en Fundación Mediterránea. Más aún en una fecha tan cara a todos los argentinos. Absolutamente disparatado”.
También se pronunció la UCR de Córdoba: “La figura de Raúl Alfonsín, padre de la democracia, no está en discusión ni estará, es de esos distintos, que han superado el escrutinio de la sociedad argentina. Ha pasado a la historia en un lugar de privilegio, en el que todos los argentinos lo han colocado”.
Y el radicalismo nacional disparó: “Mentir sobre el compromiso democrático de Raúl Alfonsín no es sólo un agravio injustificado a su memoria, es una afrenta al pueblo argentino”.
También se pronunció Ricardo Alfonsín, el hijo del exmandatario radical, quien indicó: “Ni vale la pena responder, no es creíble”.
El único político que lo defendió fue el legislador Gregorio Hernández Maqueda, hoy cercano a Milei:“El presidente Milei dijo la verdad en la Fundación Mediterránea”.
Por último, Milei también se diferenció de su vicepresidenta Victoria Villarruel por su reivindicación de Isabel Perón: “Hizo un espantoso gobierno”.
Ylanzó:“Se terminó la Argentina de la casta”.
Afuera, hubo marchas de gremios y universitarios.
Milei también se diferenció de su vicepresidenta Victoria Villarruel por su reivindicación de la exmandataria Isabel Perón.
Otras frases
* “Se terminó la Argentina de la casta, llega la de los hombres libres que serán prósperos”, dijo el presidente Javier Milei.
* “Soy el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad; eso no ocurre en condiciones habituales de humedad y temperatura”.
* “Acabamos de bajar la pobreza en 8 puntos porcentuales. Vaya que si nos estamos ocupando de los más vulnerables”.
* “Nosotros terminamos con el déficit fiscal de 10 puntos en seis meses”.
* “Estamos llevando la inflación a niveles que van del 10 al 25%. Si no es un milagro, atribúyanselo a las fuerzas del cielo”.