Provinciales | Córdoba | Casa Rosada |

La Corte llamó a audiencia por la Caja: la Provincia reclama 1 billón de pesos

El máximo tribunal convocó a la Nación y a Córdoba para el 23 de abril. “Esperamos un acuerdo”, dijeron en El Panal. Como alternativa, se baraja aceptar bienes a cambio. El déficit es de 20 mil millones de pesos por mes

La Corte Suprema de Justicia de la Nación llamó a audiencia a la Casa Rosada y a El Panal por la deuda con la Caja de Jubilaciones, que asciende, a valores actualizados, a 1 billón de pesos, informaron fuentes consultadas en diálogo con Puntal.

El máximo tribunal convocó a la Nación y a Córdoba para el 23 de abril. “Esperamos un acuerdo”, dijeron en El Panal, que celebró la medida: “Es un gran avance”.

En tanto, como alternativa, se baraja aceptar bienes a cambio.

El gobierno del presidente Javier Milei no envía recursos a la Caja desde hace 15 meses.

Hoy, el déficit es de 20 mil millones de pesos por mes.

La convocatoria señala que se cita a “una audiencia en estas actuaciones (CSJN 523/2023) y en la causa CSJ 968/2023 -seguida entre las mismas partes-, en los términos del artículo 36, inciso 2° del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a realizarse en el ámbito de la Secretaría de Juicios Originarios en la sede de esta Corte el 23 de abril de 2025 a las 11 horas. Notifíquese a la actora por Secretaría y, para su comunicación al Estado Nacional, líbrese oficio al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (artículo 9°, ley 25.344)”.

El llamado a audiencia se hace tras que el gobernador Martín Llaryora avanzara con el ministro de Economía, Luis Caputo, en la ley de compensaciones.

Como informó Puntal, el ministro Caputo posteó una foto junto al gobernador Llaryora, en la que anunció que está cerca el acuerdo de compensación de deudas.

“Excelente reunión con el gobernador Martín Llaryora, el ministro Guillermo Acosta y el secretario de Hacienda Carlos Guberman. Avanzaremos prontamente con la firma del Régimen de Extinción de Obligacoines Recíprocas”, declaró Caputo en su cuenta de X.

Como alternativa, figura aceptar bienes a cambio.