Río Cuarto | creciente | evacuados | Río Cuarto

Más de 300 personas evacuadas en la ciudad tras la creciente

Desde la Municipalidad, junto al Comité de Crisis, dieron esta mañana una conferencia de prensa en relación a las inundaciones provocadas por la crecida

Durante la mañana, el Comité de Tratamiento de Crisis, encabezado por el Intendente Llamosas brindó un estado de situación luego de la creciente que llegó a los tres metros anegando sectores de la costanera.

Desde el municipio se realizó durante el día y noche de ayer, así como en la madrugada de hoy, la evacuación de varios ciudadanos hacia los centros a disposición habilitados para tal fin: el Polideportivo municipal y el Refugio Municipal, la Casa del Sol. En los centros, se les realizó a las personas evacuadas una evaluación medica brindada por el Centro de Salud.

La cantidad total de ciudadanos, entre los evacuados y autoevacuados, ronda las 300 y 350 personas. En cuanto a las viviendas afectadas, Oberti señaló que se continúa con el relevamiento, pero estimó que hay entre 30 y 40 unidades dañadas o destruidas.

Julián Oberti, jefe coordinador de gabinete, dio a conocer que "no se tienen registros de un crecimiento así del río, de golpe, con gran caudal y arrastrando todo lo que tiene a su paso". “Ya estamos pensando en la reparación de las casas y en la relocalización de aquellas que se perdieron. Con la ayuda de la Provincia vamos a ocuparnos de dar soluciones”, afirmó el funcionario.

Por otro lado, anticipó que cuando termine de bajar el nivel del río se procederá a la limpieza de las costas.

En tanto, el Jefe de Bomberos, Guillermo Rafti, dijo que el último pico de la crecida se dio alrededor de las 3 de la madrugada de hoy y fue 2,6 metros. A la vez, contó que los sectores de la ciudad más afectados son Islas Malvinas, Ranqueles, Avenida Argentina, Las Delicias y Oncativo.

Desde bomberos, policía y Defensa Civil continúan los relevamientos.

Servicio de agua

Más adelante, el Jefe de Gabinete dijo que la provisión y la potabilización del agua están totalmente garantizados, aunque admitió que puede llegar algo turbia debido a que, como nunca, se inundó la zona de la toma y de los pozos, además de la galería filtrante.

Frente a ese contexto, Oberti recomendó dejar las canillas abiertas por unos minutos para dejar correr el líquido hasta lograr su normalización.

Mira la conferencia desde el móvil de Puntal Am:

Móvil desde Municipalidad: Más de 300 personas evacuadas en la ciudad tras la creciente