Cristina Fernández de Kirchner llevará la causa Vialidad ante tribunales y organismos internacionales, según lo anticipado por su entorno a Infobae.
A partir de hoy, tras la confirmación de su condena por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la ex presidenta dispone de un plazo de seis meses para presentar una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Gregorio Dalbón, uno de sus abogados, se encuentra en La Haya, Países Bajos, donde ha denunciado ante la Corte Penal Internacional lo que considera una "persecución política, mediática y judicial" contra la ex vicepresidenta, así como presuntos delitos de lesa humanidad perpetrados por el Estado argentino en los últimos tres meses.
Dalbón presentó el lunes ante la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional un escrito de 21 páginas. En este documento se alerta sobre los episodios ocurridos principalmente los miércoles, durante las protestas de jubilados, que involucraron casos de tortura, privación arbitraria de libertad y persecución política hacia ciertos grupos sociales, todo ello en claro incumplimiento de normas fundamentales del derecho internacional.