Deportes | Dakar 2024 | Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini |

Pese a una penalización, Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini lideran el Dakar 2025 en Challenger

El binomio de General Cabrera marcó el camino y se impuso en los tiempos de la categoría Challenger, pero luego una penalización de 3 minutos, lo bajaron al segundo puesto por solo 2 segundos

En la Categoría Challenger el binomio cordobés de General Cabrera volvió a brillar y marcó el mejor tiempo, pero una penalización de tres minutos por un exceso de velocidad en un tramo. Estas penalidades estuvieron a la orden del día, ya que el ganador de la etapa en Autos, Yazeed Al Rajhi-Timo Gottschalk (Toyota Hilux) y Naser Al-Attiyah-Edouard Boulanger (Dacia) recibieron dos y cuatro minutos por lo mismo, exceso de velocidad.

Así contó Nicolás Cavigliasso al finalizar la etapa de dos díasa: "Contento sabíamos que era muy difícil, tuvimos mucha calma para cuidar el auto, en el segundo día los caminos estaban bastante rotos y nuestro enfoque es en no romperlo, falta mucho todavía y hay que seguir en este ritmo. La etapa de 48h. fue una hermosa experiencia, armar la carpa al llegar después de más 600 km., cansados, cocinar (una sopa, arroz con pollo) y después descansar para encarar el segundo día de carrera.

Con respecto a la penalización reclamanos porque veniamos bien, atrás de otro auto y parece que no entramos con la velocidad correcta a un tramo y vimos la penalizacion y nos corresponderíam dos minutos, fuimos a reclamar y no se si hay algún otro problema para que nos pongan tres minutos en ves de los dos que corresponden".

Motos

Daniel Sanders (KTM) logró su tercer triunfo en el 2025 y es el único que ganó los tres especiales corridos. La segunda etapa lo hizo en 11h.12m.13s., superó por 7m.37s. a Skayler Howes (Honda) y tercero finalizó Tosha Schareina (Honda) a 7m.41s.

Luciano Benavides (KTM) fue el mejor de los argentinos al finalizar 6º a 11m.49s.; Kevin Benavides (KTM) terminó 29º a 1h.13m.38s. y Javier Rostan (KTM), 57º a 3h.14m.57s.

La clasificación general la lidera Daniel Sanders (KTM) con 16h.10m.31s.; 2º Skyler Howex (Honda) a 12m.36s.; 3º Ross Branch (Hero) a 12m.40s.; 6º Luciano Benavides (KTM) a 22m.31s.; 27º Kevin Benvides (KTM) a 1h.49m.39s. y 56º Santiago Rostan (KTM) a 4h.43m.09s.

luciano_benavides_etapa_02_dia_2.jpg
Luciano Benavides en el segundo día de la etapa 48 hs. Chrono, finalizó 6º y está en ese mismo puesto en la general

Luciano Benavides en el segundo día de la etapa 48 hs. Chrono, finalizó 6º y está en ese mismo puesto en la general

Challenger

La etapa fue, por imperio de la penalización, para Paul Spierings-Jan Van Der Stelt (Taurus) en 11h.57m.48s.; segundo quedó a sólo 2 segundos luego de sumarle los tres minutos de penaliación, Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini (Taurus) y tercero finalizó Corbin Leaverton-Taye Perry (Taurus) a 3m.01s.

El resto de los participantes argentinos finalizaron:

4º Pau Navarro-Lisandro Sisterna (Taurus) a 5m.16s.; 21º Javier Vélez-Gastón Mattarucco (Can-Am) a 4hn.26m.25s.;

En la clasificación general lidera Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini (Taurus) con un tiempo total de 16h.45m.02s.; 2º Gonçalo Guerreiro-Cadu Sachs (Taurus) a 6m.20s.; 3º Corbin Leaverton-Taye Perry (KTM) a 18m.24s..

El resto de los argentinos están: 5º Pau Navarro-Lisandro Sisterna (Taurus) a 27m.39s. y 24º Javier Vélez-Gastón Mattarucco (Can-Am) a 6h.40m.

SSV

Brock Heger-Max Eddy (Polaris) lograron el triunfo en la segunda etapa, con un tiempo de 11h.57m.43s.; 2º Xavierl De Soultrait-Matin Bonnet (Polaris) a 7m.26s. y 3º Alexandre Pinto-Bernardo Oliveira (Can-Am) a 38m.08s.

Los participantes de nuestro país han finalizado: 5º Manuel Andújar-Bernardo Graue (Can-Am) a 50m.43s.; 10º Jeremías González Ferioli-Pedro Rinaldi (Can-Am) a 2h.32m.03s.; 12º Fernando Álvarez Castellano-Xavier Panseri (Can-Am) a 2h.32m.22s.; 23º Fidel Castillo-Anuar Osman (Can-Am) a 6h.15m.40s.; 24º Sebastián Guayasamín-Fernando Acosta (Can-Am) a 6h.16m.59s.; 29º Diego Martínez-Sergio Lafuente (Can-Am) a 47h.30m.

La clasificación general: 1º Xavier De Soultrait-Martin Bonnet (Polaris) en 16h.57m.52s.; 2º Brock Heger-Max Eddy (Polaris) a 5m.14s.; 3º Alexandre Pinto-Bernardo Oliveira (Can-Am) a 1h.02m.49s.

Los argentinos: 7º Jeremías González Ferioli-Pedro Rinaldi (Can-Am) a 2h.44m.31s.; 10º Manuel Andújar-Bernardo Graue (Can-Am) a 3h.44m.37s..; 11º Fernándo Álvarez Castellano-Xavier Panseri (Can-Am) a 3h.53m.58s.; 20º Sebastián Guayasamín-Fernando Acosta (Can-Am) a 6h.50m.38s.; 21º Fidel Castillo-Anuar Osman (Can-Am) a 7h.57m.02s.; 29º Diego Martínez-Sergio Lafuente (Can-Am) a 65h.42m.02s.

Autos

Rokas Baciuska-Oriol Mena (Toyota Hilux) quedó como ganador de la segunda etapa con 10h.54m.11s., superando a sus compañeros de equipos Yazzed Al Rajhi-Timo Gottschalk (Toyota Hilux) por 2m.43s. y el tercer puesto fue para el argentino Juan Cruz Yacopini-Daniel Oliveras (Toyota Hilux) a 6m.23s.; 7º Sebastien Loeb-Fabian Lurquin (Dacia) a 15m.51s. y 24º Carlos Sainz (Ford) a 1h.34m.09s., pero el binomio español no podrá seguir en carrera por la deformación de la barra de seguridad del Ford.

La restitución de tiempos a Baciuskas-Mena y Yacopini-Oliveras fue por un defectuoso control horario en uno de los reabastecimientos durante la segunda etapa.

La clasificación general: 1º Henk Lategan-Brett Cummings (Toyota Hilux) en 15h.40m.30s.; 2º Yazeed Al Rajhi-Timo Gottschalk (Toyota Hilux) a 4m.45s.; 3º Nasser Al-Attiyah-Edouard Boulanger (Dacia) a 11m.14s.

El argentino Juan Cruz Yacopini-Daniel Oliveras (Toyota Hilux) ascendió al 7º puesto a 23m.57s.

sainz_cruz_etapa_02_2.jpg
Carlos Sainz, con el Ford luego del vuelco durante el primer día de la etapa 48 hs. Chrono

Carlos Sainz, con el Ford luego del vuelco durante el primer día de la etapa 48 hs. Chrono

Camión:

Martin Macik-Frantisek Tomasek-David Svanda (MMN) se quedaron con la etapa en 12h.10m.51s.; 2º Ales Loprais-David Kripal-Darek Rodewald (Iveco) a 9m.43s. y 3º Vaidotas Zala-Paulo Fiuza-Max Ven Grol (Iveco) a 18m.52s.

La general están ubicados en las mismas posiciones: 1º Martin Macik-Frantisek Tomasek-David Svanda (MMN) con un total de 17h.33m.23s.; 2º Ales Loprais-David Kripal-Darek Rodewald (Iveco) a 8m.54s. y 3º Vaidotas Zala-Paulo Fiuza-Max Ven Grol (Iveco) a 38m.50s.

Lo que sigue - Etapa 3: Bisha-Al Henakiyah

La tercera etapa dejará ya el campamento de Bisha para llegar a Al Henakiyah luego de 847 km, de los cuales 352 son de enlaces y 495 de especial selectiva. Esta será una de las etapas más rápidas de la edición, con varias complicaciones técnicas que no podrán pasar por alto los competidores.