Nacionales | De Vido | prisión | causa

Condenan a De Vido a cuatro años de prisión en la causa por compra de gas licuado

También se condenó a Roberto Baratta a tres años y seis meses de prisión como coautor del delito

El Tribunal Oral Federal 7 condenó hoy al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido a cuatro años de prisión por administración fraudulenta agravada en la causa por compra de buques de gas licuado entre 2008 y 2009.

También se condenó a Roberto Baratta a tres años y seis meses de prisión como coautor del delito, en el veredicto leído al término del juicio oral.

Los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli llegaron a ese veredicto por unanimidad, según pudo confirmar la Agencia Noticiad Argentinas de fuentes judiciales.

También se condenó a Nicolás Dromi, hijo del fallecido Roberto Dromi, a 3 años de prisión en suspenso, y se ordenó a los condenados que devuelvan 5 millones 523 mil dólares de manera solidaria en caso de que el veredicto quede firme.

De Vido y Baratta fueron juzgados por el pago de sobreprecios en la compra de GNL entre 2008 y 2015, que habría ocasionado al Estado una pérdida de casi 7 mil millones de dólares.

Baratta fue subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal durante el kirchnerismo, y junto a De Vido estaban procesados como supuestos coautores de “administración fraudulenta en perjuicio del Estado”.

En el debate oral, que se desarrolló de manera virtual a través de la plataforma Zoom, De Vido se limitó a agradecer al Tribunal, al igual que Baratta.

Todos habían sido procesados por el fallecido juez federal Claudio Bonadio, luego de una pericia que determinó que se pagaron sobreprecios por casi 7 mil millones de dólares, pero que luego se comprobó que contenía datos falsos y se le abrió una causa penal a su autor, el perito David Cohen.

Otro peritaje dispuesto en el caso determinó que se pagaron precios de mercado, pese a lo cual se entendió que había elementos para seguir adelante con la causa penal.