Economía | dólar |

Los dólares financieros suben hasta 1,3%: la opinión de los riocuartenses

Prima la idea de que cuando se tiene la oportunidad se compran dólares para guardar debajo del colchón, no para depositarlos en un plazo fijo

Durante este martes, los dólares financieros suben hasta 1,3% por cuarta jornada consecutiva y la brecha ya supera el 11% tras el anuncio de la restricción cruzada para individuos impuesta por el Banco Central (BCRA), que bloqueó por 90 días el acceso al MEP/CCL al utilizar el mercado oficial de cambios.

El dólar MEP avanza 1% a $1.469,30 y la brecha contra el mayorista es de 8%. En tanto, el dólar Contado con Liquidación (CCL) sube 0,9% a $1.509,49, con un spread del 11% frente a la cotización oficial, que opera estable a $1.360 en el segmento mayorista.

En este contexto, el móvil de Puntal salió a consultar a los riocuartenses sobre si siguen las novedades del mercado cambiario y si suelen comprar dólares.

Las respuestas fueron diversas, pero en términos generales prima la idea de que cuando se tiene la oportunidad se compran dólares para guardar debajo del colchón, no para depositarlos en un plazo fijo.

Embed