Río Cuarto | Defensoría del Pueblo | Ismael Rins | tarjetas

La Defensoría del Pueblo advierte que hay un contexto que favorece los fraudes con tarjetas

"Hay que mejorar los canales de comunicación", sostuvo el defensor, Ismael Rins. Además recomendó no perder la vigilancia de la tarjeta al realizar pagos.

Ante la seguidilla de fraudes con tarjetas de crédito en el sur de Córdoba, la Defensoría del Pueblo de Río Cuarto advirtió que hay un contexto que favorece este tipo de maniobras delictivas y brindó recomendaciones para prevenir los engaños.

"Hay una actividad delictual detrás de todo esto, que se da en un contexto donde las personas estamos un poco perdidas, sobre todo la población mas vulnerable", afirmó el defensor, Ismael Rins, en una entrevista con Puntal AM.

Una de las cuestiones a mejorar deben ser los canales de comunicación, sostuvo el ombudsman al señalar las dificultades para comunicarse con las empresas de servicios públicos.

"Tenemos un contexto donde los trámites de la tarjeta son muy engorrosos de hacer, los bancos no se hacen cargo de muchos de los trámites de las tarjetas, muchas de las tarjetas no tienen oficinas en Río Cuarto entonces eso te obliga a hacer trámites por teléfono o vía internet y da entonces contexto para que se cometan este tipo de delitos", consideró.

Ismael Rins - Denuncias por compras en el exterior con tarjetas de crédito

Entre las recomendaciones, Rins indicó desconocer las compras que no se hayan realizado y de esa manera la tarjeta no podrá efectuar el cobro. De esta manera respondió a partir de los recientes casos en los que usuarios perciben movimientos extraños en países como Pakistán y Rusia, además de operaciones insólitas que aparecieron en Estados Unidos o Inglaterra.

Por otra parte, el defensor también observó que existen costumbres que pueden dar lugar a estos engaños. "Estamos acostumbrados a pagar y darle la tarjeta a alguien, y nuestra tarjeta desaparece de nuestro ámbito de custodia. No perder la vigilancia es una buena recomendación", subrayó.

Además, recalcó que no se debe brindar ningún tipo de datos sobre las tarjetas a través de los teléfonos.