Río Cuarto | dengue | operativo | Zoonosis

Dengue: realizan operativos de prevención y concientización

El área de Zoonosis concretó una jornada especial en barrio Oncativo en la que se instruyó sobre cómo evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti. Es una modalidad que se hará este mes y en febrero

En el marco de la campaña de prevención para evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de las enfermedades del Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla, se realizó ayer el primer operativo sanitario integral en barrio Oncativo. En la ocasión, el área de Zoonosis del Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental realizó una jornada de concientización y descacharrado, la cual se replicará durante enero y febrero en sectores vulnerables de la ciudad.

En el lugar, se desarrollaron acciones de concientización para reforzar en la población la importancia de evitar la reproducción de larvas del mosquito Aedes Aegypti, mediante la realización de charlas instructivas sobre las enfermedades, sus síntomas y las formas de evitarlas. En el mismo sentido también se realizaron tareas de descacharrado de aquellos elementos que acumulan agua y favorecen la reproducción del mosquito transmisor. Al respecto, el Director de Zoonosis del Ente de Prevención Paulo Rizos comentó que desde el día lunes se realizan estas acciones de descacharrado junto con la Subsecretaría de Salud municipal y el Área de Servicios Públicos. “Estuvimos caminando el barrio, charlando con los vecinos y vecinas, diciéndoles cómo es la enfermedad del dengue y solicitando que se deshagan de los recipientes que acumulan agua”, explicó.

Asimismo, el Médico Veterinario destacó la articulación entre múltiples áreas del Estado municipal para el desarrollo de las actividades. “La Secretaría de Salud brindó a los vecinos y vecinas toda la información vinculada con la prevención y el contagio, mientras que desde la Secretaría de Servicios Públicos se implementó el operativo para descartar los cacharros que acumulan agua, los cuales fueron depositados en el camión que se puso a disposición para ello”, informó Rizos.

Finalmente, el Director de Zoonosis consideró como “exitoso” el operativo y ponderó la toma de conciencia por parte de los ciudadanos. “Los vecinos toman conciencia y mantienen la limpieza en los domicilios. La gente puede conocer cómo es la enfermedad y la forma de prevenirla, por lo cual cumplimos el objetivo”, evaluó Rizos. El próximo operativo similar se realizará durante el mes de enero en el barrio Las Delicias.

En tanto, el profesional recordó que estas acciones en territorio se complementan con las tareas de fumigación que durante esta semana se realizan en Banda Norte. “Después seguimos en barrio Alberdi, luego por el sector sur de la ciudad y finalizamos en el oeste”, adelantó. Finalmente, Rizos recordó que si bien no se ha detectado ningún caso positivo en la ciudad hasta el momento, es necesario que cada vecino y vecina realice las acciones preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

En ese marco, se destacan las siguientes recomendaciones:

- No acumular agua. Eliminar tapas de gaseosas, neumáticos y cacharros.

- Cambiar diariamente el agua de los bebederos de animales y el de los floreros.

- Poner boca abajo baldes, palanganas y bidones.

- Destapar desagües de lluvias en los techos.

- Mantener cloradas y limpias las piletas de natación (material o lona).

- Usar repelentes y ropas claras.