En la provincia, la cantidad de casos ya subió a 108.097, según datos de la Dirección de Epidemiología, en tanto el total de fallecidos ascendió a 47.
“El dengue está en retroceso aunque podrían persistir chikungunya y zika”, dijo el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, en diálogo con Puntal.
Yagregó:“En cuanto a la situación sanitaria actual, estamos en una transición epidemiológica”
“El Covid es una enfermedad que se ha hecho presente durante todo el año y a la vez se espera la presencia de enfermedades respiratorias en niños y adultos después”, manifestó.
Si bien los primeros fríos contribuyen a la baja de casos, los expertos recomiendan sostener las medidas preventivas como el descacharreo y evitar las picaduras de los mosquitos.
Mientras tanto, continúan las fumigaciones en las distintas ciudades de la provincia sobre todo en aquellos sectores en los que se detectaron casos sospechosos.
También se aconsejó, “para los lugares más concurridos por los mosquitos transmisores, usar telas mosquiteras en las ventanas y vestirse con prendas de manga larga, a los fines preventivos”.
Además, “limpiar y vaciar semanalmente todos los recipientes en los que se almacena agua para uso doméstico”.
Y“ordenar el hogar para evitar el depósito de huevos”.